Juan Velediaz

La comunidad de inteligencia fija su objetivo en México

México, 31 de marzo.- La sofisticación de las tácticas de las organizaciones transnacionales del crimen organizado está reconfigurando el panorama de seguridad de México, y ha aumentado el riesgo para las fuerzas de seguridad. En la Evaluación de Amenazas globales para 2025 de las 16 agencias que conforman la Comunidad de Inteligencia estadounidense, el país…

Buques de guerra en el Golfo y Pacífico mexicano

México, 24 de marzo.- Dos hechos de relevancia en la agenda militar binacional para las fuerzas armadas mexicanas y sus socios estadounidenses quedaron establecidos con la hoja de ruta contra los cárteles de la droga y la inmigración ilegal anunciada durante este mes por el Comando Norte (USNORTHCOM). La primera es la creación de la…

Inviable intervención militar entre socios

México, 17 de marzo.- México como socio estratégico de los Estados Unidos no puede aceptar intervenciones militares unilaterales por graves que sean las condiciones que se tomen como pretexto. La cooperación militar y el intercambio de inteligencia, sumado a la ponderación de los mandos militares de ambos países para realizar operaciones conjuntas, es la mejor…

Los “expulsados” y la seguridad nacional

México, 4 de marzo .- El jueves 27 de febrero fueron enviados a Estados Unidos de forma expresa y sin mayor trámite, 29 líderes y destacados operadores del narcotráfico mexicano. Las biografías de algunos de ellos resumen 40 años del crimen organizado como el caso de Rafael Caro Quintero, acusado de la muerte del agente…

Más presencia de las Fuerzas Especiales

México, 25 de febrero.- La coyuntura actual con la designación que hizo el Departamento de Estado norteamericano de seis organizaciones de tráfico de droga mexicanas como organizaciones terroristas internacionales, abre la puerta a una mayor participación de las fuerzas especiales de la Marina y del Ejército que en los últimos dos años han recibido capacitación…