Ciudad de México/ 04 agosto.- Un despliegue inusual de Fuerzas Especiales del Ejército, de comandos de Infantería de la Marina y de agentes de la Fiscalía General de Guanajuato permitió la captura de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, en una operación que duró poco más de cuatro horas, pero en la que solo bastaron 15 minutos para aprehender al líder el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL).

Dos helicópteros Cougar de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), una aeronave no tripulada, 120 elementos de Fuerzas Especiales, cuatro células de agentes de la Fiscalía General de Guanajuato y 58 Bases de Operación distribuidas en cuatro municipios controlados por el CSRL para evitar brotes de violencia se requirieron en la captura del “Marro”.
El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), dio detalles acerca de la detención del jefe de la organización criminal que es responsable de la mayoría de los robos de combustible en los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), de decenas de homicidios y secuestros y de otros delitos del orden federal y local cometidos por el CSRL en los últimos años.
Para detener a “El Marro”, a cinco de sus colaboradores y liberar a una mujer secuestrada por ellos, fue necesario el despliegue de poco más de mil militares, marinos y agentes ministeriales que culminaron meses de seguimiento y trabajos de gabinete, de inteligencia militar y civil en los que se fue reduciendo el cerco y la movilidad de José Antonio Yépez y su gente cercana.
En la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecida en Nayarit, el general Sandoval explicó las acciones de la federación y del estado en materia de seguridad para exponer luego los detalles de la captura de “El Marro”, señalando que todo el operativo duró poco más de cuatro horas. Quince minutos de ese tiempo bastaron para detener al “Marro”.

El general mostró documentos con fotos, mapas y gráficas del operativo en el que un seguimiento de inteligencia de 72 horas en torno a cuatro inmuebles permitió determinar y confirmar que José Antonio Yépez estaba con su gente en un predio del poblado de Franco Tavera.
Esta vigilancia se hizo con drones Hermes 450 de la FAM que usaron sistemas de visión nocturna para confirmar los movimientos en las casas marcadas como escondite del líder del CSRL.
Explicó que la SEDENA vigilaba desde hace meses la región en la que fue detenido “El Marro” y en la que se ubicaron desde el aire cuatro domicilios a los que se denominó en la Sección Segunda (S-2, Inteligencia) “las galleras”, “la casa gris”, “las bardas” y “la lata”, localizadas sobre la carretera Celaya-Salamanca.
El seguimiento de inteligencia les indicó que “El Marro” estaba en una de las casas, porque a ese sitio había llegado una camioneta negra sobre la que había seguimiento y además en la casa denominada “las galleras” fueron entregadas órdenes de comida.
Con esto y sabiendo que “El Marro” no dormía dos veces en el mismo sitio, se decidió hacer el operativo de manera simultánea en las cuatro casas, pero hubo que esperar para no alterar el debido proceso, ya que se contaba con las órdenes de aprehensión, pero no con las órdenes de cateo, dijo Sandoval.
Para darle la validez necesaria a la operación fue necesario convocar a la Fiscalía General de Guanajuato (FGG) y a su Agencia de Investigación Criminal (AIC) para que enviara cuatro células que hicieron presencia en cada una de las casas cateadas.

Esto ocurrió en la madrugada del 2 de agosto, luego de detectar que un día antes “El Marro” había llegado a “las galleras”. Para evitar que los seguidores de Yépez Ortíz y sus sicarios desataran hechos de violencia en los municipios controlados por el cártel, la SEDENA y el gobierno de Guanajuato activaron 58 bases de operación, de las cuales 24 eran del Ejército, 2 de la Marina y 32 de la Guardia Nacional, más el Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la FGG.
El despliegue en la zona comenzó a las 03:00 horas, la llegada de los grupos de intervención inició a las 03:25 y los cateos comenzaron a las 03:30 horas. Fue en “las galleras” en donde se halló primero la camioneta SUV del “Marro”, quien fue localizado y detenido a las 03:45 horas con ligera resistencia de su jefe de escoltas, Saulo Sergio “N”, el “Cebollo”, quien disparó contra los militares, pero fue sometido y resultó herido en una pierna, narraba el general Sandoval.
Después “El Marro” fue trasladado en uno de los Cougar de la FAM hacia la FGG en Guanajuato. Las órdenes de aprehensión contra José Antonio Yépez Ortíz a nivel federal son por los delitos de robo de hidrocarburos y delincuencia organizada y a nivel estatal son por homicidio y secuestro.
Los cinco colaboradores de “El Marro” detenidos la madrugada del dos de agosto, incluyendo a “el Cebollo”, no tienen orden de aprehensión. También fueron detenidas tres mujeres de las cuales solo una, Angélica “N”, tenía orden de aprehensión por delincuencia organizada y por ser presunta “operadora financiera” del “Marro”.
El general Sandoval aprovechó su intervención para demandar que los funcionarios del poder judicial hagan su trabajo bien hecho, para responder al enorme esfuerzo y al riesgo en que ponen sus vidas quienes encabezan los operativos para detener a delincuentes del crimen organizado.
Jorge Medellín / @JorgeMedellin95 /EstadoMayor.mx
1 comment for “En 15 minutos cayó El Marro, sorprendido por Fuerzas Especiales del Ejército”