México, 13 de diciembre (Reforma).- Para financiar la infraestructura del nuevo sistema penal acusatorio, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) destinará a un fideicomiso 600.7 millones de pesos no empleados este año.
Ese fideicomiso fue creado el 27 de noviembre, luego que la Cámara de Diputados negó al CJF 4 mil millones de pesos que había solicitado para la construcción de centros de justicia penal en 2014.
La Dirección General de Programación y Presupuesto de la judicatura redujo 151.3 millones de pesos de partidas que, en teoría, se iban a ejercer este año para el Programa de Implementación de la Reforma Penal, y 449.4 millones de pesos de partidas del gasto de inversión ordinario del CJF.
La Contraloría del Poder Judicial emitió dictamen favorable para la operación, por la cual los recursos ya no serán devueltos a la Tesorería de la Federación, sino que pasan al patrimonio del fideicomiso que estará vigente hasta junio de 2016, fecha límite para implementar la reforma penal.
Además de esas partidas, ese fondo recibirá recursos que se obtienen por renta de espacios en los palacios de justicia, así como de otro fideicomiso constituido con remanentes presupuestarios de 1998 y que al cierre de septiembre tenía un saldo de 780 millones de pesos.
Los gastos de fin de año para evitar subejercicios son frecuentes en el Poder Judicial.
Víctor Fuentes

3 comments for “Guardan 600 mdp para juicios orales”