México, 3 de septiembre.- El edil de Tulum, Diego Castañón Trejo tiene un enfrentamie to verbal con militares por un problema con la credencialización y el paso sin cobro a los residentes de Tulum al Parque del Jaguar y sus playas. Señala que han sido muchas las quejas por parte de los vecinos a quienes les han negado el acceso.

Castañón Trejo se ha inconformado y acusa a la institución militar de bloquear el acceso a este sitio ubicado dentro del complejo del Hotel Tulum, por lo que ha despertado un roce que se mantiene activo. En días pasados sostuvo una reunión con el diputado federal Ricardo Monreal Ávila, en donde se anunció la iniciativa de ley que será llevada al Congreso de la Unión, que propone el accesso gratuito un día a la semana al Parque.
“No han cumplido con lo acordado. Mandamos la documentación y desde hace más de 10 días no hemos recibido respuesta. No se están generando los trámites para credencializar a las personas, cuando ya existía un acuerdo en ese sentido”, dijo en días recientes el presidente municipal de Tulum. Además de unas declaraciones subidas de tono en una conferencia de prensa donde señalaba la falta al cumplimiento del acuerdo y que le “valía madres” si sus palabras causaban molestia. Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, solicitó que se inicie un proceso de análisis para la probable aprobación en la cámara baja de un proyecto de Ley. Esta propuesta reformaría diversas disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente, en lo referente al acceso libre y gratuito a playas y Areas Naturales Protegidas (ANP).

GAFSACOMM y otras entidades federales al frente del Parque Jaguar
La protección y administración del Parque del Jaguar en Tulum, Quintana Roo, recae en varias dependencias del Gobierno Federal debido a su naturaleza integral, que abarca la conservación ambiental, el patrimonio cultural y la infraestructura turística.
El Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM), dirigida por militares, tiene a su cargo la administración general del parque, incluyendo las operaciones y los servicios turísticos. La Guardia Nacional, ahora parte del Ejército Mexicano, es la encargada de la seguridad del parque.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) es la responsable de la protección de los ecosistemas, la flora y la fauna dentro del parque, que se compone del Parque Nacional Tulum y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ).
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encarga de la conservación y gestión de la zona arqueológica de Tulum y el Museo de la Costa Oriental, que forman parte del parque. En tanto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) participa en la vigilancia y la aplicación de la normativa ambiental para prevenir delitos ecológicos.
Mientras que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) estuvo a cargo del diseño y la construcción del proyecto, coordinando la infraestructura del parque.
Empresa GAFSACOMM publica comunicado
La empresa militar GAFSACOMM lanzó un comunicado con fecha del 26 de agosto, en el que afirma que desde enero de 2025, los habitantes de Tulum pueden ingresar sin costo al Parque del Jaguar, siempre y cuando acrediten su residencia.
“Este compromiso que se cumple cabalmente se realizó en su momento, ante representantes de la alcaldía de Tulum y del gobierno del estado de Quintana Roo, entre otros”, señala el oficio.
Además, agrega que “el Parque del Jaguar es un proyecto concebido para proteger el patrimonio natural y cultural de Tulum que, al mismo tiempo, ofrece un espacio de recreación y orgullo para sus habitantes”.
La carta indica también que GAFSACOMM insta su responsabilidad con la ciudadanía quintanarroense, “consolidando un proyecto inclusivo, accesible, sustentable y en armonía con la naturaleza”.
Otro conflicto con militares en Quintana Roo
En días pasados se dio a conocer que un elemento activo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), identificado como Jairo “N”, fue detenido en Cozumel, Quintana Roo, bajo la acusación de presunto abuso sexual contra una niña de nueve años.
Los hechos habrían ocurrido mientras la menor se encontraba vendiendo frituras en las inmediaciones de una base militar.
Según medios, ante este hecho un grupo de manifestantes frente a las intalaciones militares de la isala de Cozumel, exigieron la intervención de altos mandos del Ejército. Este incidente incluso provocó disturbios y un incendio en una caseta de vigilancia.
El militar fue puesto a disposición del Ministerio Público para que se determine su situación legal.
Hasta ahora, la Fiscalía General de Justicia del Estado indicó que continúan las indagatorias, ya sea para procesar o absolver de toda culpa al elemento castrense.
Rodrigo Alarcón / @tiburon_alarcon / EstadoMayor.mx