Confirman nombramiento del Vicealmirante Velázquez como nuevo director del AICM

Estado Mayor/08 julio 2022

Jorge Medellín

 La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hizo oficial la llegada del Vicealmirante en retiro, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, como nuevo director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), quien fue nombrado para sustituir a Carlos Morán Moguel en el cargo en el que fue designado apenas en enero de este año.

La salida de Morán fue anunciada en redes sociales con tres días de anticipación. En ese lapso de espera, ni la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), ni la Presidencia de la República y tampoco la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) o el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se pronunciaron al respecto, dejando un vacío informativo que fue atendido finalmente el día del nombramiento oficial del nuevo director.

Incluso Carlos Morán Moguel fue visto en la SCT un día después de conocerse las primeras versiones de prensa, que de inmediato se centraron en esa visita a la secretaría señalando que su presencia era para comunicarle la decisión de prescindir de sus servicios.

Las versiones de prensa -originadas el 4 de julio- señalaban que la llegada del Vicealmirante se daría el día 6, pero esto ocurrió un día después y fue difundido solamente por la SCT en un comunicado de prensa en el que se señalaba que su titular, Jorge Arganis, le daba la bienvenida a Velázquez Tiscareño y le exhortaba a redoblar esfuerzos en su regreso como funcionario público.

El comunicado recordaba que el nombramiento se daba por instrucciones presidenciales y que con ello el secretario Arganis le daba posesión al Vicealmirante retirado Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño como nuevo director del AICM en lugar de Carlos Morán.

Luego, la SCT enumeraba prácticamente toda Hoja de Servicios para darle solidez y coherencia a su nombramiento, destacando su paso por la Heroica Escuela Naval Militar, de donde egresó como Guardiamarina, Ingeniero Mecánico Naval e Ingeniero Geógrafo. Posteriormente, estudió en la Escuela de Aviación Naval, graduándose como Piloto Aviador Naval de Ala Fija.

“En el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) realizó diversos posgrados, entre estos, el curso de Mando Naval, las maestrías en Administración Naval y en Planificación y Seguridad Nacional.

“Asimismo, tomó el curso de Operaciones Especiales de Comando y otras especialidades de su rama. Cursó en la Universidad Nacional de Defensa en Washington DC, la maestría de Recursos Nacionales Estratégicos.

“Velázquez Tiscareño se ha desempeñado como Segundo Comandante y Comandante de Aeronave en el Primer Escuadrón Aeronaval de Isla Mujeres, Quintana Roo; en el Segundo Escuadrón Aeronaval de la Ciudad de México; y en el Escuadrón Aéreo de Transportes Presidenciales en la capital del país. Además, ha sido Jefe de Estudios e Instructor de vuelo en la Escuela de Aviación Naval, en Las Bajadas, Veracruz.

“Ejerció también el Mando de Comandante de Escuadrón Aeronaval en el Cuarto Escuadrón Aeronaval de La Paz, Baja California Sur; en el Tercer Escuadrón Aeronaval en Las Bajadas, Veracruz; y Escuadrón Aéreo de Alerta Temprana y Reconocimiento.

“Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño también ha laborado en la Estación Aeronaval de Guaymas, Sonora; en la Base Aeronaval de Teacapán, Sinaloa; y en la Base Aeronaval de Campeche, Campeche.  Todos estos cargos con el mando de Comandante.

“De igual forma, ha asumido responsabilidades como Jefe de Grupo de Comando en el Sector Naval de Ciudad del Carmen, Campeche, y en la Base Aeronaval de Campeche.

“A lo largo de su trayectoria laboral ha fungido como Director del Centro de Mantenimiento Aeronaval y Director de la Escuela de Mecánica de Aviación, ambas funciones en Las Bajadas, Veracruz. Fue Subinspector Administrativo de la Primera Región Naval en Tampico, Tamaulipas; Vocal de Relaciones Internacionales de la Comisión de Estudios Especiales de la Secretaría de Marina (SEMAR); así como Director General Adjunto de Servicios Aéreos Técnicos en la entonces Procuraduría General de la República.

“Como Piloto Aviador, se calificó como Comandante de diversos tipos de aeronaves en el extranjero: Lear Jet 24D en la Cia. Fligth Safety de Wichita, Kansas; Sabreliner en la Cia. Fligth Safety de San Louis, Missouri; De HavillandBuffalo DHC-5D en Toronto, Canadá; Aviocar CASA 212 en Sevilla, España; así como en Cessna 150 y 152, Push Pull, 402 y 404 TITAN, Beechcraft Bonanza F33A, Beechcraft Baron B55, King Air A60, Grumman Albatross HU-16D, Fairchild F27 y FH22, Lancar IVP.

“Durante sus años al servicio de la nación se hizo acreedor a premios y recompensas, entre estos: al Mérito Docente Naval; Perseverancia de Sexta a Primera Clase y Perseverancia Excepcional de Tercera Clase. Asimismo, recibió diversas Menciones Honoríficas”, informó la SCT.

El 8 de julio el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al nombramiento del Vicealmirante Velázquez Tiscareño en su conferencia mañanera, limitándose a decir que llegaba a poner orden en el AICM y que además se le había escogido para darle una “sacudida”.

@JorgeMedellin95

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *