
Estado mayor/20 junio 2022
Jorge Medellín
Las áreas e inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) han confirmado la existencia de un acuerdo o pacto entre los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Golfo (CDG), cuya alianza explicaría la ola de violencia que azota desde hace meses al estado, en cuya capital se registran ejecuciones en pleno centro histórico.
En la conferencia mañanera del 20 de junio, el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la SEDENA, reveló la existencia del pacto al mencionar la captura de Óscar “N”, el “Mando Mosca”, líder regional y responsable de la alianza entre las organizaciones del narcotráfico en la región norte del país.

En su intervención al presentar una parte del informe Mensual de Seguridad mayo-junio, el general mostró una gráfica con las fotos y datos de cinco detenidos. El primero era Óscar “N”, a quien se refirió como Jefe Regional de la alianza CDG/CJNG en Zacatecas y quien fue detenido en la capital de ese estado como un objetivo prioritario.
Los otros cuatro detenidos son: José Carlos “N”, El Chamuco, Marco Antonio “N”, El Tony, Carlos Alfredo “N”, a quienes se capturó en ciudad Obregón, Sonora, pertenecientes a la estructura del Cártel Arellano Félix. El otro detenido es Carlos “N”, El Guile, capturado en Hinojosa, Hidalgo, y a quien se le ubica como integrante de los “Cenobios”, según la SEDENA.
El general Sandoval se refirió al tema de manera muy breve. “En cuanto al empleo de la inteligencia, en este mes el uso de la inteligencia nos permitió tener 24 detenidos. De estos 24 detenidos, cinco son relevantes. Se detuvo a un jefe regional de la alianza cártel del Golfo con cártel Jalisco Nueva Generación que operan en Zacatecas. En Ciudad Obregón, se detuvo a tres personas que son los generadores de violencia en el estado de Baja California y pertenecen a la célula delictiva de Arellano Félix. Y también, en Coatepec de Hinojosa, se detuvo a un operador relevante del robo de hidrocarburos que pertenece al grupo delictivo de ‘los Cenobios’, explicó el general.

En otros temas relativos al despliegue militar y a lo logrado en el combate a la inseguridad, el secretario de la Defensa explicó que actualmente son ocho las misiones que se cumplen en todo el territorio nacional por parte del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional.
Estas misiones comprenden la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, Seguridad a Instalaciones Estratégicas, Operaciones para el Combate al Mercado Ilícito de Combustibles, Plan de Migración y desarrollo de la frontera norte sur, Atención a Desastres y Fase de Recuperación, Erradicación Intensiva de Plantíos, Estrategia para el Fortalecimiento de Aduanas, la Vigilancia del Territorio y Espacio Aéreo Nacional.

En estas ocho misiones, dijo, se tienen desplegados 157 mil 672 elementos, y se tiene presencia en 61 instalaciones aeroportuarias dando seguridad o vigilancia.
Sandoval entró en detalle y mencionó lo logrado en el último mes en las ocho misiones encomendadas.
Este mes se tuvieron seis mil 642 kilógramos de marihuana aseguradas, mil 753 kilógramos de metanfetaminas, 13 kilógramos de heroína, cinco mil 314 de cocaína, 53 de fentanilo, dos de goma de opio, seis mil 570 plantíos de marihuana que corresponden a 749 hectáreas, 323 plantíos de marihuana que corresponden a 42 hectáreas, un plantío de coca con una hectárea, 553 armas de fuego, más de 35 mil cartuchos, mil 469 cargadores, 397 vehículos asegurados, 36 granadas, 622 detenidos, 46 inmuebles asegurados, 9.5 millones de pesos asegurados, 172 mil 738 dólares americanos.
Esto es todo el esfuerzo de todas las instancias de seguridad del Estado mexicano, agregó el general.
Mostró luego los resultados del aseguramiento y destrucción de narcolaboratorios, y dijo que en este mes tuvo el aseguramiento de 72 laboratorios: uno en Baja California, 65 en Sinaloa, uno en Jalisco, cuatro en Michoacán y uno más en Guerrero, empleándose 370 elementos en esta actividad.

En esos laboratorios se aseguraron dos mil 631 litros de metanfetaminas, tres mil 292 recipientes en los que se encontraron 29 mil 677 litros de sustancias químicas para elaborar las metanfetaminas, 21 mil 481 kilógramos de sosa caustica que también se emplea para ese motivo, mil 50 litros de ácido clorhídrico también empleado para la elaboración de esta drogas, 204 reactores de síntesis orgánicas, que es lo que se producen, y 60 condensadores, que es también parte del proceso para la producción de metanfetaminas.
Con estos aseguramientos, se evitó que las organizaciones delictivas obtuvieran aproximadamente 82 mil 390 millones de pesos con todos estos laboratorios localizados y destruidos, agregó el general Sandoval.
@JorgeMedellin95