Ciudad de México/04 junio.- Empleados como apoyo aéreo vital en operaciones de intercepción antidrogas en altamar, en acciones de alto impacto contra cárteles del narcotráfico y en auxilio a población civil en casos de desastre, los helicópteros AS 565 MB y AS565 Mbe Panther de Airbus llegan a cinco años de despliegue aeronaval ininterrumpido y con miras a seguir ampliando su presencia en la Marina-Armada de México.

Los AS 565 Panther han tenido una participación muy activa en las operaciones de alto impacto de la Marina contra grupos de la delincuencia organizada. Su despliegue ha sido fundamental en el aseguramiento de 7 mil 183 kilogramos de cocaína hechos por personal naval entre enero de 2020 y junio de 2021, señalan documentos de la Marina.
En febrero de 2017, un año después de haber arribado al país otro lote de estos aparatos, un Panther naval atacó la casa de seguridad de Francisco Patrón Sánchez, “El H2”, líder de una organización criminal que operaba en el estado de Nayarit.
El AS 565 Mb de la Marina formaba parte de la Operación Patrón, diseñada para capturar a El H2 y a sus operadores en Nayarit, sin embargo, el objetivo fue protegido por civiles armados que se ocultaron en una delas casas de seguridad de la organización criminal. La versión oficial de la Marina para justificar el ataque desde el aire con un Panther artillado con una Vulcan Minigun M-134 indicaba que los delincuentes se habían ubicado en una posición elevada desde la cual controlaban la zona y dominaban los movimientos del comando naval que encabezaba en tierra la operación.
Ante ese escenario y la amenaza de los tiradores del grupo criminal sobre los elementos de la Marina, se decidió que el apoyo aéreo atacara la casa de seguridad, eliminando a los civiles armados y también Francisco Patrón Sánchez.
Datos de la Marina indican que hasta el 15 de octubre de 2020 fueron asegurados 5 mil 915 kilogramos de cocaína en al menos seis operaciones efectuadas frente a costas del Pacífico (5) y en Quintana Roo (1). El 20 de octubre de 2020, la Patrulla <oceánica de Largo Alcance (POLA) ARM “Juárez” 101, localizó en sus radares una embarcación menor de alta velocidad e navegaba frente a las costas de Chiapas
La POLA envió a su AS 565 Panther para ubicar e interceptar a la lancha rápida que había salido de costas colombianas. El helicóptero, apoyado por una lancha interceptora, obligó a los narcotraficantes a detener su marcha y fue abordado por Infantes de Marina desde la aeronave.
A estos aseguramientos se sumó otro de 168 kilos de cocaína registrado en el recinto portuario de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el pasado mes de mayo, para un total de 7 mil 183 kilos de esta droga incautados.
Integrada por 14 aparatos AS 565 Mb y AS 565 Mbe adscritos a los Escuadrones Aeronavales EAN-422 (en Guaymas, Sonora), EAN-622 (en Lázaro Cárdenas, Michoacán) y EAN-123 (en Coatzacoalcos, Veracruz), los Panther de Airbus llegaron a México para integrarse a la plantilla operativa de la SEMAR tras el envejecimiento e inoperabilidad de los Bölkow Bö-105.
Tan solo en 2020, las aeronaves de la Marina volaron 1.5 millones de millas náuticas (más de 2.7 millones de kilómetros) en atención a las tareas diarias de patrullaje aéreo, misiones SAR, las estrategias de combate contra el crimen, y los planes de acción en respuesta a emergencias naturales y por la crisis sanitaria en tierra y a lo largo de la costa del Golfo de México y el Océano Pacífico.
En la actualidad, la Marina de México cuenta con una flota de 138 aparatos, de los cuales 75 son aviones y 63 son helicópteros.
La llegada de los AS 565 Mb y AS 565 Mbe ha repotenciado el despliegue y la respuesta de la Marina Armada de México, que presenta desde hace varios años cifras siniestralidad muy bajas en sus aparatos de ala móvil y de ala fija.
De acuerdo con la firma europea Airbus Helicopters, el AS 565 Panther cumple su quinto año operando en México con elevados niveles de eficacia y en diversas tareas en las que ha demostrado superioridad y márgenes de confiabilidad destacados.
Se trata, señala el consorcio, de una aeronave que destaca por sus aportaciones en la tarea de salvaguardar la vida humana y la soberanía nacional por aire, mar y tierra.

Airbus Helicopters señala que la historia de los Panther en la Marina y su importante labor al servicio de la nación se remonta al año 2005, con la llegada del modelo AS565 MB. Recuerda que desde su llegada en 2016, los nuevos Panther de la Marina -AS565 MBe- han desempeñado un papel fundamental en apoyo a las instituciones públicas y la población en operaciones de vigilancia y el monitoreo de aguas mexicanas, evacuaciones médicas de emergencia y misiones de búsqueda y rescate (SAR, en inglés) en altamar y zonas terrestres de difícil acceso, así como operaciones de transporte de tropas, víveres y ayuda humanitaria en casos de desastres naturales y, más recientemente, en la distribución de insumos médicos y vacunas anti COVID-19 en el país.
Anualmente, cada helicóptero multipropósito Panther registra un promedio de 300 horas de vuelo, y la pandemia por COVID-19 ha demostrado lo importante que es contar con aeronaves como estas por su capacidad operativa y su configuración multipropósito, elementos clave para apoyar a la población en tiempos de crisis, indica un reporte de Airbus Helicopters sobre los AS 565 de la Marina-Armada de México.
“La flota de 10 helicópteros AS565 MBe, en conjunto con otras unidades de ala rotativa como los cinco helicópteros pesados de la familia H225 y de aviones militares, como el C295 que pertenece a la división de Airbus Defence and Space, permiten a la SEMAR mantener una eficiente capacidad operativa para dar atención inmediata a la población y a las tareas de seguridad nacional en aire, mar y tierra del Estado Mexicano” señala el documento.
Tan solo en 2020, las aeronaves de la Marina volaron 1.5 millones de millas náuticas (más de 2.7 millones de kilómetros) en atención a las tareas diarias de patrullaje aéreo, misiones SAR, las estrategias de combate contra el crimen, y los planes de acción en respuesta a emergencias naturales y por la crisis sanitaria en tierra y a lo largo de la costa del Golfo de México y el Océano Pacífico, detalla Airbus Helicopters.
El AS565 MBe, explica, es una combinación de nuevas y probadas tecnologías que ofrecen más valor a los operadores. Técnicamente, los dos motores Safran Arriel 2N mejoran su rendimiento en condiciones de calor y altura, con capacidad para alcanzar una velocidad de hasta 278 km/h con un alcance máximo de 780 kilómetros.
Estas aeronaves modernizadas disponen también de una nueva caja de transmisión principal, de un rotor de cola de última generación y de un piloto automático de 4 ejes que reduce la carga de trabajo de la tripulación y simplifica las misiones más exigentes.
En el documento sobre los cinco años de los AS 565 Mb y AS 565 MBe, Airbus reconoce “el excelente e invaluable servicio de la Secretaría de Marina y refrenda su compromiso para seguir ofreciendo los productos y servicios de alto rendimiento necesarios para ayudar a la población de manera eficiente e inmediata”.
Jorge Medellín / @JorgeMedellin95 / EstadoMayor.mx