Ciudad de México/15 mayo.- Por segunda ocasión en menos de un mes, un buque de la Marina-Armada de México (SEMAR) participó en un ejercicio naval con unidades de la Marina y del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, así como naves de la armada de Canadá.

La Patrulla Oceánica ARM PO-164 Revolución formó parte del ejercicio naval Green Flash 2021, que se realizó frente a las costas de Ensenada, en Baja California, junto con dos buques de los Estados Unidos y dos de Canadá, esto con el objetivo de mejorar las capacidades de respuesta, interoperabilidad, telecomunicaciones y adiestramiento táctico para eficientar la cooperación y el desarrollo de operaciones de interdicción.
La SEMAR dio a conocer pormenores del ejercicio trinacional en aguas mexicanas, señalando que éste se efectuó por buques de la Armada (USNAVY) y Guardia Costera de Estados Unidos de Norteamérica (USCG) y la Marina Real Canadiense.
Indicó que la Operación “Green Flash 2021” se ejecuta con las fuerzas conjuntas de la Armada de México, Fuerza Armada (USNAVY) y Guardia Costera (USCG) (por sus siglas en inglés), de Estados Unidos de Norteamérica, así como la Marina Real Canadiense, con el propósito de la prevención, disuasión, disrupción e interdicción de actividades ilegales en la Zona Económica Exclusiva (ZEE).
Esto se logrará mediante la conducción de operaciones marítimas, intercambio de información y sincronización, junto con la implementación de procedimientos normalizados para las unidades navales y centros de operaciones de las agencias participantes, explicó la secretaría.
Durante los ejercicios se desarrollaron formaciones y maniobras navales entre los buques de las Armadas integrantes; de igual forma se realizaron ejercicios de anaveaje y despegue de helicóptero en las cubiertas de vuelo de los buques.

En la operación participaron por parte de la Secretaría de Marina, la Segunda Flotilla de Unidades de Superficie con la Patrulla Oceánica ARM “Revolución” PO-164 y un helicóptero ANX Panther, perteneciente al Escuadrón Aeronaval ESCAN-221.
Por la US Navy participaron los buques USS Coronado (LCS-4), de la USCG, el buque USCG Robert Ward (WPC-1130) y un helicóptero MH-60J JayHawk; y de la Marina Real Canadiense los buques HMCS Brandon (MM-710) y HMCS Saskatoon (MM-709).
Lo anterior, se deriva de la misión de la Armada de México, que es emplear el Poder Naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país, así como ejercer funciones de Guardia Costera, señaló la dependencia. La SEMAR aseguró que con este tipo de ejercicios navales internacionales fortalece sus capacidades operativas a través del intercambio con otras naciones.
Jorge Medellín / @JorgeMedellin95 / EstadoMayor.mx