Finaliza nombramiento de manos navales al frente de Administraciones Portuarias Integrales

Ciudad de México/ 21 septiembre.- Los almirantes Marco Antonio Ibarra Olaje y Catarino Hernández Tapia fueron nombrados como nuevos directores de las Administraciones Portuarias Integrales (APIs) de Topolobampo, Sinaloa, y Guaymas, Sonora, respectivamente, cerrando con esto las 14 designaciones en igual número de APIs. 

En este caso, como lo adelantamos en Estado Mayor, habrá 12 mandos navales en retiro (almirantes, vicealmirantes y contralmirantes) al frente de 12 de las 14 APIs del país. Además, la Marina-Armada de México (SEMAR) tiene también el control de 103 recintos portuarios y coadyuva, cuando es necesario, en la vigilancia y control de 49 recintos aduanales que están bajo control del Ejército Mexicano. 

Los nombramientos del Vicealmirante Ibarra Olaje y del Contralmirante –ambos en muy reciente situación de retiro– se hicieron oficiales en las oficinas de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante (CPMM) que encabeza Rosa Icela Rodríguez.  

Los almirantes Ibarra y Hernández acudieron a la CPMM en la Ciudad de México y en una videoconferencia con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis, recibieron las direcciones de las APIs de Topolobampo y de Guaymas. 

Con su llegada las 14 APIs quedan de la siguiente manera: 

  • API Puerto Vallarta/ Almirante Ret. Víctor Francisco Uribe Arévalo. Designado el 7 de agosto. 
  • API Tampico/ Vicealmirante Ret. Miguel Báez Barrera. Designado el 10 de agosto. 
  • API Tuxpan/ Vicealmirante Ret. Nicodemus Villagómez Broca. Designado el 10 de agosto. 
  • API Progreso/ Vicealmirante Ret. Jorge Carlos Tobilla Rodríguez. Designado el 17 de agosto. 
  • API Puerto Madero/ Vicealmirante Ret. Aurelio Antonio Argüelles Rodríguez. Designado el 17 de agosto. 
  • API Lázaro Cárdenas/ Almirante Ret. Jorge Luis Ballado. Designado el 2 de septiembre. 
  • API Manzanillo/ Almirante Ret. Salvador Gómez Meillón. Designado el 2 de septiembre. 
  • API Veracruz/ Almirante Ret. Rommel Ledezma Abaroa. Designado el 2 septiembre. 
  • API Dos Bocas/ Vicealmirante Ret. Gregorio Martínez Núñez. Designado el 2 de septiembre. 
  • API Mazatlán/ Contralmirante Ret. Mariel Aquileo Ancona, Designado el 2 de septiembre. 
  • API Altamira/ Capitán de Altura, Óscar Miguel Ochoa Gorena. Designado el 10 de agosto. 
  • API Ensenada/ Capitán de Altura, Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo. Designado el 14 de agosto. 
  • API Topolobampo/ Vicealmirante Ret. Marco Ibarra Olaje. Designado el 21 de septiembre. 
  • API Guaymas/ Contralmirante Ret. Catarino Hernández Tapia. Designado el 21 de septiembre. 

En las designaciones de los nuevos directores de las APIs llama la atención que en 13 casos se menciona a los directores que se van como “salientes”, menos a uno: el capitán de Altura Héctor Mora Gómez, a quien se señala en documentos oficiales como “REMOVIDO DEL 14-08-20”. 

El Contralmirante Ibarra Olaje fue comandante del Sector Naval de Topolobampo, Sinaloa, en mayo de 2018, cuando sustituyó en ese mando al Contralmirante José Heribán Arreola Gómez. En junio de este año, al entregar el mando del Sector Naval, fue incorporado a la estructura de la Cuarta Región Naval con sede en Guaymas, Sonora. 

Nación en Ciudad Obregón, Sonora. Ingresó a la SEMAR el 15 de septiembre de 1980, realizando estudios profesionales en la Heroica Escuela Naval Militar (HENM). Fue Oficial Subalterno, Comandante de Compañía y Segundo Comandante en diversas unidades de Infantería de Marina de la Armada de México. Se desempeñó como Jefe de Sección en la Comandancia de Infantería de Marina, Inspector del Mando de la Décimo Segunda Zona Naval, Jefe de Estado Mayor de la Décimo Cuarta Zona Naval entre otros cargos. 

Tiene la Especialidad en Mando Naval, Maestría en Administración Naval, Maestría en Planificación y Seguridad Nacional y realizó diversos cursos, como los de Instructores Armeros, Superior y Avanzado de Logística, de Operaciones Especiales de Comandos, así como de Inteligencia Estratégica. 

El Contralmirante Catarino Hernández Tapia fue Jefe de la Sección Tercera de la Tercera Zona Naval en Coatzacoalcos, Veracruz. 

Al igual que como sucedió con el control de la Marina sobre los 103 recintos portuarios del país, el nombramiento de los almirantes en las APIs ha causado reacciones encontradas en el conglomerado de marinos mercantes y entre investigadores, académicos y partidos políticos que se oponen a la militarización de los puertos a la que ven como la antesala de una mayor presencia castrense en otras áreas de la vida civil que no les corresponden, además de que esto es violatorio de la Constitución Política (https://www.fundacionjusticia.org/organizaciones-presentan-amparos-contra-acuerdo-militarista-por-violar-la-constitucion-y-poner-en-riesgo-los-derechos-humanos/) y lesiona otros aspectos de la vida democrática del país. 

Jorge Medellín / @JorgeMedellin95 /EstadoMayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *