Ciudad de México/ 19 septiembre.- La Guardia Nacional (GN) sigue su proceso de crecimiento y expansión y aunque ha fallado en el reclutamiento de civiles y depende exclusivamente de que las secretarías de la Defensa y de Marina le aporten policías militares y navales, mantiene la meta de alcanzar los 150 mil efectivos o acercarse a esa cifra a la brevedad posible.

Durante la presentación del informe mensual de seguridad, el general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la GN, dio cifras sobre el crecimiento de la corporación y otros aspectos del trabajo realizado por la corporación que encabeza.
El general indicó que actualmente se cuenta con una fuerza operativa de 96 mil 567 elementos, de los cuales 82 mil 81 se encuentran desplegados y 14 mil 486 realizan actividades en apoyo a las operaciones.
En materia de reclutamiento, Rodríguez Bucio dijo que se cumplió con la meta de 2019 de ingresar a 21 mil 170 elementos y en este año se lleva un avance del 67 por ciento. En cuanto a la construcción de cuarteles, entre 2019 y 2020 se proyectaron 160, 79 de ellos están terminados y 81 se encuentran en proceso de construcción, señaló.
Sobre el adiestramiento para la formación inicial, detalló que actualmente se encuentran 12 mil 426 efectivos en los centros de adiestramiento de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de Guardia Nacional.
“Alrededor de 418 elementos de las áreas de Antidrogas, Científica, Investigación, Seguridad Procesal y Transportes Aéreos se han capacitado en temas como: drogas y laboratorios clandestinos; cadena de custodia en la preservación y procesamiento del lugar de intervención; moldeado, levantamiento e identificación de huellas y herramientas; protocolo de actuación en materia de investigación para la atención del delito de falsificación de papel moneda, seguridad aeroportuaria, entre otros”, señaló.

Explicó que 4 mil 674 elementos realizaron cursos en línea y 500 mandos de los diversos niveles de la Guardia Nacional tomarán el Curso de Formación Inicial para Mandos. El general Bucio informó que fueron recuperados 637 vehículos y se rescataron 52 animales exóticos en peligro de extinción y otros.
Informó que fueron desactivados 400 sitios web apócrifos que usurpaban la identidad de instancias como Banco del Bienestar y Secretaría del Bienestar. Además, se han llevado 87 casos de investigación cibernética, como trata de personas, secuestro, personas desaparecidas, feminicidio, amenazas, desaparición forzada de personas y extorsión.
En el panorama operativo de la Guardia Nacional destacó que se han realizado 13 operativos y 74 sobrevuelos con drones en apoyo a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas en 87 puntos geográficos, de los estados de Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. Mediante el operativo conocido como Ciber Guardián y en coordinación con la Fiscalía General de Quintana Roo se logró el rescate de cuatro víctimas menores de edad y la detención de un presunto agresor sexual.

Sobre la cooperación bilateral con otros países, indicó que se participó en 20 videoconferencias internacionales y se realizaron 167 intercambios de información con Guatemala, la Real Policía Montada de Canadá y el Ministerio de Defensa de Israel.
Jorge Medellín / @JorgeMedellin95 /EstadoMayor.mx
1 comment for “Son ya 96 mil los efectivos que integran la Guardia Nacional”