La verdad del Helicóptero Cougar. El piloto Lara Corral sin una esquela oficial…

México, 6 de mayo.- El helicóptero Cougar EC-725, Matrícula FAM 1009, fue derribado cuando tres de sus ocupantes, fuerzas especiales del Ejército, bajaban a rappel en una carretera, sobre un convoy de vehículos, para intentar detener a uno de los jefes del Cartel Jalisco Nueva Generación.

A eso iban, policías federales, un agente del ministerio público local y dos policías federales, también de fuerzas especiales.

Información publicada por el Blog especializado en Seguridad EstadoMayor.mx  ha venido a responder a muchas interrogantes.  Y, también, ha comenzado a repartir responsabilidades.

¿Por qué le ordenaron al piloto, capitán segundo piloto aviador Luis Alfonso Lara Corral detenerse en el aire a pocos metros de altura sobre el convoy que viajaba por la carretera a Casimiro Castillo?  ¿Qué pensaron que iban a encontrar cómo respuesta?

El helicóptero fue atacado, en esa posición de vulnerabilidad, con un lanzamisiles RPG-7 al mismo tiempo que le disparaban.  Le dieron en el rotor de la cola y le dispararon con armas largas, logrando incendiar el tanque de gasolina. El piloto, casi cuarenta años, todo el adiestramiento necesario para el combate, se alejó buscando huir de la agresión, varios de los pasajeros iban heridos.

El helicóptero Cougar es para transporte, no está artillado, y aparentemente sus ocupantes se quedaron sin balas al responder a una agresión armada que los había sorprendido.

Los tres militares que habían bajado en rappel fueron abandonados ahí por la emergencia… y fueron asesinados, tal vez primero secuestrados y torturados…

Por eso en el primer parte se les da por desaparecidos.

A la llamada de auxilio del capitán, poco antes de estrellarse a poca distancia del enfrentamiento, acudió un helicóptero Black Hawk que llegó a pocos minutos y transportó a varios de los heridos.  No persiguió a los atacantes.

La tripulación murió.  No se sabe si por los balazos o por el choque contra tierra cuando la nave ya estaba incendiada.

Las versiones oficiales fragmentan la realidad.

A partir de esto habrá que preguntarnos en voz alta por qué no se ha hecho ningún homenaje oficial a los militares muertos.  ¿Por qué un elemento de la Fiscalía de Jalisco recibió los mayores honores mientras  estos no han sido objeto ni de una esquela presidencial?

¿A qué iban realmente los ocupantes de este helicóptero?

Y aquí me gusta imaginar que descubrieron el convoy porque ahí viajaba el jefe principal de esa organización criminal, “El Mencho”, que estaba huyendo de un rancho a pocos kilómetros… que es el sitio a donde se dirigían los militares, siguiendo órdenes superiores por un “pitazo” sobre esta reunión.

¿Hubo una filtración por parte del gobierno de Jalisco?

Extrañamente el gobernador Aristóteles Sandoval ascendió al que fuese secretario de seguridad pública de su antecesor, panista, y lo ha mantenido como Fiscal pese a los gravísimos problemas por la presencia de este grupo criminal, que solamente despiertan sospechas sobre su persona y las policías bajo su mando.

¿Pudo haber conocido de este intento de captura el fiscal Nájera y, a su vez haberles avisado, lo que explicaría por qué huía “El Mencho”?

En sus declaraciones parece “estar pidiendo perdón” a la vez que advierte de la violencia que vendrá si persiste el llamado Operativo Jalisco.

¿Por qué la Sedena y la policía federal enviaron a su gente al matadero?  ¿Por qué no se ha dado a conocer el nombre del oficial que iba a cargo?  ¿Qué les hizo pensar que no iban a ser recibidos con gran potencia de fuego?

Parece muy ingenuo colocarse a pocos metros (aproximadamente veinte) arriba del convoy, a sabiendas de quiénes viajaban ahí, y de cara a los decomisos de armamento muy sofisticado semanas antes.  El piloto tuvo que haber recibido órdenes de un jefe con mayor jerarquía, mínimo un mayor.

El helicóptero Cougar fue derribado por una serie de circunstancias que merecemos conocer.

¿Por qué las fuerzas federales, la policía local, las policías municipales y el Ejército no llegaron a tiempo para capturar a los agresores?

Desde la Base Aérea Militar Número 5 localizada en Zapopan, Jalisco, los helicópteros tomarían poco más de veinte minutos en llegar al lugar donde fue derribado el helicóptero.  No sucedió.

¿Cómo es posible que los jefes militares y políticos de los ocupantes del helicóptero los enviaran a una captura imposible, sin ningún apoyo ni aéreo ni por tierra, sin prevenir la respuesta armada?

Y por último, con pesar, tendremos que preguntarnos si nuestras fuerzas armadas están preparadas para una guerra contra cualquier enemigo…

Isabel Arvide

@isabelarvide

Estado Mayor

  15 comments for “La verdad del Helicóptero Cougar. El piloto Lara Corral sin una esquela oficial…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *