México, 14 de junio.- En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, coordinada por el Gobierno de la República, la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) suscribieron un convenio de colaboración para coadyuvar en la realización y/o desarrollo de estrategias de atención, proyectos y programas sociales federales a cargo de la CDI.
Durante el evento, el Almirante Soberón Sanz, Secretario de Marina, señaló que “temas cruciales como la lucha contra el hambre, obligan a desarrollar todas las capacidades al alcance de la sociedad y del gobierno, a diseñar una política pública coordinada, con líneas de acción concretas, reales y efectivas, que saquen de esta problemática social, a los mexicanos que aún padecen condiciones de pobreza extrema y carencia alimentaria”.
Agregó que “las y los marinos de la Armada de México, nos sentimos muy orgullosos de participar activamente en la comisión intersecretarial para la instrumentación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, es un compromiso social que asumimos como parte de la encomienda de servir a nuestra nación, es el mayor honor que puede tener un marino militar”.
Por su parte, la licenciada Nuvia Magdalena Mayorga Delgado dijo que “Para la CDI es muy importante este convenio de colaboración con la Semar. Reconocemos el trabajo y la colaboración conjunta que hemos tenido en la instalación de 64 comedores comunitarios en la Costa Chica de Guerrero y 43 en el Estado de Michoacán”.
Añadió que “Desafortunadamente la pobreza y la pobreza extrema se encuentran en las zonas indígenas. De los 400 municipios que se establecieron como primer objetivo en la Cruzada Contra el Hambre, cerca de un 60 por ciento son indígenas. Es por eso que celebramos estos convenios a los cuales antecede la experiencia de los comedores comunitarios, en los cuales, la comunidad y en especial las mujeres, han sido capacitadas por la SEMAR en la preparación, selección y racionamiento de alimentos. De esta forma, la sociedad también empieza a estar preparada ante cualquier contingencia”.
El objetivo de dicho convenio es establecer las bases de coordinación para definir las acciones en que la Secretaría de Marina podría participar como coadyuvante de la CDI en el Sistema Nacional para la Cruzada Nacional Contra el Hambre (SINHAMBRE).
En este sentido, fue presentada la cocina móvil diseñada y construida por personal de la Armada de México, con el fin de proporcionar servicio de alimentación a la población civil en casos y zonas de desastre, con la capacidad de producir 15 mil raciones por día; la cual está instalada en un contenedor de 40 pies para facilitar su traslado a través de la vía marítima y de remolques terrestres de plataforma plana.
Angel Silva Juárez
@Usul16
Estado Mayor
