México, 18 de febrero (Reforma).- Los Presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama evaluarán los avances en seguridad, siete meses después de su primer encuentro oficial en México.
Entre los compromisos firmados en mayo de 2013 se encuentran la prevención del delito y fortalecimiento de las instituciones y el Estado de Derecho, el apoyo a la transición hacia un sistema de justicia acusatorio así como la instrumentación de más mecanismos para el combate a flujos financieros ilegales, tráfico de armas, y para reducir el consumo de drogas.
De acuerdo con fuentes de la Presidencia, durante la reunión bilateral que sostendrán el miércoles también se hablará de los avances de la Iniciativa Mérida, a través de la cual el País recibió en los primeros meses del Gobierno de Peña Nieto 48 millones de dólares.
Dichos recursos se destinaron a equipo de comunicaciones satelitales para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y para capacitación policial en las academias estatales de Puebla, Chihuahua y Nuevo León.
Según un informe de la Cancillería, también se compraron vehículos blindados para la Policía Federal y al proyecto Global Entry del Instituto Nacional de Migración; a material de inspección y perros adiestrados para la Administración General de Aduanas; programas informáticos y licencias para la Unidad de Inteligencia Financiera; y en asistencia técnica para el control de confianza de varias dependencias federales.
Una de los funcionarias clave que acompañarán al Presidente Barack Obama durante el encuentro bilateral es Susan Rice, asesora en Seguridad Nacional del Gobierno estadounidense.
Rice fue Embajadora de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y los dos últimos Presidentes de ese país han depositado su confianza para resolver conflictos internacionales. Es conocida como una feroz defensora de los derechos humanos que aboga por la intervención militar cuando es necesario.
En la delegación de 10 funcionarios que acompañan a Barack Obama está el Secretario de Estado, John Kerry y el asesor del Presidente para el Hemisferio Occidental, Ricardo Zúñiga, así como los encargados del área comercial de su Gobierno.
Mientras que Peña Nieto está acompañado por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien en esta Administración asumió el tema de seguridad nacional. También estarán sus homólogos de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda y Comunicaciones y Transportes.
Más tarde, en la Cumbre de Líderes, junto con el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, se incorporará su asesor en seguridad nacional, Stephen Rigby, y su asesora en Política Exterior y Defensa, Christine Hogan.
Silvia Garduño

2 comments for “Revisan EPN y Obama apoyos contra crimen”