Usaba cártel de cobradores a policías

México, 20 de enero (Reforma).- Policías municipales de Uruapan y Apatzingán extorsionaban a comerciantes a nombre de Los Caballeros Templarios, de acuerdo con testimonios.

Una de las victimas, entrevistada por REFORMA, narró que vendía ropa en Uruapan con su cuñado cuando agentes municipales les advirtieron que tenían que pagar derecho de piso o, de lo contrario, el cártel les quemaría el negocio.

Al principio les pedían 7 mil pesos a la quincena, pero después la tarifa se elevó a 11 mil, por lo que tuvieron que pedir prestado.

Cuando llegó el día en que no pudieron pagar, fueron levantados.

“Nos golpearon y nos decían que teníamos que pagar o nos iban a cortar la cabeza. Nos enseñaron pedazos de cuerpo de otras personas.

”’Les va a pasar lo mismo’, nos amenazaban. Los pedazos de gente estaban en las camionetas de la Policía”, recordó uno de los afectados.

Ambos huyeron de Uruapan.

Su caso no es el único.

En Apatzingán, el encargado de una ferretería fue levantado un noviembre de 2012 por policías municipales, cerca de una gasolinera céntrica.

“Era de noche, pensé que eran los templarios, pero no, era la patrulla porque cuando me aventaron a la batea vi la torreta, no me preocupé, dije ‘son policías y me confundieron, esto se aclara’, pero no, me comenzaron a pegar en las costillas y en la cara.

“Que me iba a llevar la chingada y que no gritara. En una bodega, los policías, eran tres, me dijeron que debía pagar 10 mil pesos a la quincena para que no me mataran, que me iban a vigilar. Cada mes, por casi medio año les estuve dando el dinero, 20 mil al mes, al final no pude pagarles, y me fui de Apatzingán, luego me enteré que habían entrado a la ferretería y habían cargado hasta con el cemento y las palas”, narró el hombre de 38 años.

Un comerciante de Apatzingán afirmó haber sido testigo de varios levantones por parte de los policías municipales, incluso en las calles céntricas de esa ciudad de Tierra Caliente.

En tanto, un aguacatero originario de Tancítaro huyó de sus parcelas tras una cadena de extorsiones y amenazas de Los Caballeros Templarios, que operaban con el apoyo de policías locales.

“El colmo fue cuando nos pidieron a fin de 2012 un total de 100 mil pesos, me dijeron que para su aguinaldo, fue el colmo, me fui y dejé mi propiedad”, lamentó el agricultor.

En tanto, en Navidad, los aguacateros de Tancítaro tuvieron que pagar “aguinaldos” de hasta 100 mil pesos a los criminales.

Víctimas cuestionaron la “limpia” que están llevando a cabo las fuerzas federales, pues consideraron que a pesar de estar relacionados con el crimen organizado, no fueron detenidos ni investigados.

“Se los llevaron a Tlaxcala, a capacitarse, se llevaron su shampoo y sus desodorantes, que no nos engañen esas son unas vacaciones. Que se los lleven al penal”, dijo una víctima de extorsión en Apatzingán.

Monte Rubido, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), explicó el jueves que la evaluación de los policías es voluntaria para quienes quieran permanecer en las corporaciones.

Cifras oficiales refieren que 364 policías han sido trasladados ya a un centro de adiestramiento militar ubicado en Tlaxcala.

“Aunque le ofenda a la autoridad municipal, pero su policía se ha prestado a hacer levantones y secuestros.

“La Policía Municipal de Apatzingán levantó ciudadanos que hoy están perdidos o desaparecidos”, acusó el vicario de la Diócesis de Apatzingán, Gregorio López.

Benito Jiménez

  3 comments for “Usaba cártel de cobradores a policías

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *