Ficha EU a vinculados con ‘El Azul’

México, 26 de septiembre (Reforma).- El Gobierno de Estados Unidos fichó a cinco personas y siete gasolineras de Culiacán, a las que acusó de estar vinculadas con Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, capo del Cártel de Sinaloa.

El Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), explicó que las siete empresas que operan como gasolineras habían sido designadas desde julio de 2012, pero sus nombres fueron cambiados.

La designación de las empresas y los cinco individuos prohíbe a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones financieras o comerciales con ellos, y congela cualquier activo que puedan tener bajo jurisdicción de Estados Unidos.

“Vamos a continuar señalando a las empresas e individuos que apoyan las redes de Esparragoza Moreno, su socio criminal Rafael Caro Quintero, y otros líderes del Cártel de Sinaloa. Tomaremos las medidas necesarias para proteger el sistema financiero de Estados Unidos de sus ganancias de procedencia ilícitas, y nos aseguraremos que sus intentos de evadir las sanciones no obtengan éxito,” dijo el Director de la OFAC Adam J. Szubin, según un comunicado difundido por la Embajada estadounidense en México.

El Gobierno estadounidense precisó que los cinco individuos fueron designados por sus funciones oficiales en las estaciones de gasolina. Se trata de Angello de Jesús Solís Avilés, Mario Parra Sánchez, Manuel Arturo Valdez Rodríguez, Juan Carlos Villegas Loera, y Vanessa Valenzuela Valenzuela.

De acuerdo con el comunicado, las siete gasolineras -ubicadas en Culiacán- fueron designadas desde el 24 de julio del 2012 porque “son propiedad o están controladas por personas que actúan en nombre de Esparragoza Moreno, incluyendo a su esposa Ofelia Monzón Araujo, quién también fue designada el mismo día”.

Las gasolineras son Combuservicios Los Tres Rios, S.A. de C.V. (anteriormente Estaciones de Servicios Canarias, S.A. de C.V.); Gasolinera El Crucero Las Torres, S.A. de C.V. (anteriormente Servicios Chulavista, S.A. de C.V.); Gasolinera La Canada, S.A. de C.V. (anteriormente Gasodiesel y Servicios Ancona, S.A. de C.V.); Gasolineras La Villa, S.A. de C.V. (anteriormente Gasolinera y Servicios Villabonita, S.A. de C.V.).

También Gasolinera Multilomas, S.A. de C.V. (anteriormente Buenos Aires Servicios, S.A. de C.V.); Gasolinera Recursos Hidráulicos, S.A. de C.V. (anteriormente Gasolinera Alamos Country, S.A. de C.V.); Servicios y Gasolineras Barrancos, S.A. de C.V. (anteriormente Petrobarrancos, S.A. de C.V.).

Esparragoza Moreno fue considerado desde 2003 como un importante narcotraficante extranjero conforme a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (conocida como la Ley Kingpin).

Esparragoza Moreno, aseguró el Departamento del Tesoro, ha participado activamente en el tráfico de drogas desde finales de 1970, cuando él y otros, incluyendo a Rafael Caro Quintero, formaron el cártel de Guadalajara.

Fue acusado por cargos de tráfico de drogas en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas en el 2003. Es buscado en Estados Unidos y México.

Además, el Programa de Narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de Esparragoza Moreno, mientras que las autoridades mexicanas ofrecen 30 millones de pesos por información que conduzca a su captura.

  4 comments for “Ficha EU a vinculados con ‘El Azul’

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *