Destaca PGR ley antilavado

México, 6 de septiembre (Reforma).- El subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Renato Sales Heredia, consideró hoy que el país está preparado para la aplicación de las nuevas disposiciones contra el lavado de dinero.

“Nosotros creemos que la clave para la prevención, la erradicación del narcotráfico está justamente en detener los flujos de dinero, que es lo que afecta verdaderamente a los capos”, afirmó.

El funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) se refirió en entrevista a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, aprobada en octubre de 2012 y que entró en vigor el 1 de septiembre.

“Así es, llevamos varios años preparándonos; de hecho el Estado mexicano forma parte del Grupo de Acción Financiera desde hace más de 10 años y se ha analizado con mucho detenimiento, tanto las repercusiones de esta nueva ley…, tan es así, que está ya reglamentado”, dijo.

Las restricciones al efectivo y la obligación de dar avisos a las autoridades comenzarán a partir de noviembre, proceso que Sales Heredia estimó contribuirá en la lucha de la PGR.

“Lo que van a permitir es detener el flujo del capital que viene a ser buena parte de la capacidad de operación, que constituye buena parte de la capacidad de operación de los cárteles de narcotráfico; se amplía el número de sujetos que deben reportar, número de condiciones que vienen a hacerlas susceptibles de análisis”, explicó.

Entre las modalidades de mayor relevancia mencionó que no puede disponerse y debe reportarse, por ejemplo, el pago en efectivo para bienes inmuebles.

“Los notarios tienen que reportar cuando excede cierta cantidad de operación; diferentes instancias tienen que enviar reportes una vez que se reciben cantidades que exceden límites.

“Yo creo que va a ser un instrumento de gran utilidad”.

Sales Heredia, quien acompañó al Gobernador Rolando Zapata Bello en la entrega de vehículos y equipo para la Fiscalía General de Yucatán (FGE), indicó que la Ley Antilavado exige coordinación entre la PGR, la Secretaría de Hacienda y las Unidades de Análisis Financiero de las propias instancias de procuración de justicia.

En otro punto, sostuvo que el sureste mantiene una condición de relativa estabilidad, de relativa seguridad, comparado con el resto de la República.

“Se trata de incrementar el nivel de coordinación entre las entidades federativas que componen el sur-sureste y las instancias federales para erradicar, combatir los puntos en los que tenemos algún incremento y mantener los puntos en los que… actualmente existe paz”, aseveró.

A pregunta expresa, señaló que la PGR en coordinación con autoridades estatales atienden los casos de extorsiones y de engaños telefónicos, entre otros ilícitos.

Pedro Diego Tzuc

  1 comment for “Destaca PGR ley antilavado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *