México, 6 de septiembre (Reforma).- Los 13 cadáveres encontrados en una fosca clandestina en un rancho de Tlalmanalco ya fueron entregados a la Procuraduría de Justicia del DF y se encuentran bajo resguardo del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo).
Anoche, alrededor de las 19:30 horas los cuerpos fueron ingresados al Incifo, que depende de Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
Los cuerpos se encontraban bajo resguardo de la Procuraduría General de la República, sin embargo, la PGJDF envió un oficio a dicho instituto para solicitar que los cuerpos pudieran permanecer en sus instalaciones.
El Poder Judicial del Distrito Federal confirmó el traslado de los cadáveres encontrados en la fosa clandestina del rancho “La Negra”, en la entidad mexiquense, el pasado 21 de agosto.
El traslado de los cadáveres se dio a unas horas de que los familiares de los jóvenes desaparecidos en el bar Heavens After aseguraran que no han visto fotos de los cuerpos, por lo que no aceptan que correspondan a sus hijos.
Desde el viernes pasado, el Fiscal Antisecuestros del DF y el Coordinador de Servicios Periciales establecieron con funcionarios federales el mecanismo para la recepción de los cadáveres.
La PGR informó en días pasados que concluyó los exámenes periciales realizados a los cuerpos, por lo que la PGJDF podía disponer de los restos. Con ello, la dependencia federal dio por cerrada su participación en el caso.
Ahora, la Procuraduría capitalina sólo está a la espera de que los familiares decidan reclamar los cuerpos.
De los 13 cadáveres hallados en la fosa clandestina, 10 fueron identificados como parte de los jóvenes secuestrados en el bar el pasado 26 de mayo.
De los otros se desconoce si pertenecen a los plagiados.
Los identificados son: Jerzy Ortiz ,Said Sánchez, Jennifer Robles, Aarón y Josué Piedra, Montserrat Loza, Alan Athiencia, Guadalupe Morales, Gabriela Ruiz y Eulogio Fonseca.
Aún falta por conocerse si los otros cadáveres corresponden a Gabriela Téllez, Rafael Rojas y a Alan Menchaca, a quien no se ha considerado entre los secuestrados, pero que ahora se conoce que estuvo ese día en el Heavens.
Ante la duda de que los cuerpos pertenecieran a los jóvenes, sus familiares solicitaron la intervención de un grupo de peritos argentinos, pero éstos señalaron que tenían una agenda saturada, por lo que no podrían realizar los estudios de genética solicitados.
Leticia Ponce, madre de Jerzy Ortiz, señaló que podrían solicitar que peritos franceses o peruanos realizaran dichos estudios, aunque dijo desconocer si los gastos correrían a cargo de la PGR o la Procuraduría capitalina.
Hasta el cierre de esta edición, la madre de Jerzy no había sido notificada por autoridades federales o locales del traslado de los cuerpos al Incifo.
“Cuando nos den el dictamen, PGR o PGJDF, o los dos, vamos a pedir que el médico forense en base a qué fueron las pruebas y sobre de eso nosotros pedimos un peritaje alterno.
“Hasta ahorita yo no he sabido nada del traslado, a mí no me han notificado absolutamente nada”, dijo la mujer.
En días pasados el Procurador Rodolfo Ríos comentó que recibirían los cuerpos hasta que éstos estuvieran plenamente identificados.
“En el tema de la identificación de los cuerpos, hasta que no se tenga la plena identificación de los mismos y que se relacionan con el tema, es que nosotros podríamos tener conocimiento y podrían ser entregados a la Procuraduría, para en su momento hacerlo a los familiares”, aseguró.
Diana Martínez

1 comment for “Trasladan cadáveres de caso Heaven”