Revelan espionaje de EU a EPN

Brasil, 2 de septiembre (Reforma).- Estados Unidos espió de forma intensiva al Presidente Enrique Peña Nieto cuando era candidato.

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) fue la encargada de hacerlo, según documentos de la agencia obtenidos por el ex agente de inteligencia Edward Snowden y filtrados al periodista Glen Greenwald, del diario británico The Guardian.

Greenwald, radicado en Río de Janeiro, mostró hoy uno de esos documentos, titulado “Filtro inteligente de datos: estudio de casos de México y Brasil”, al programa televisivo “Fantástico”, de la cadena Globo.

De acuerdo con los archivos, en junio de 2012 los servicios de espionaje estadounidenses siguieron con atención al entonces favorito en las encuestas para asumir el poder en Los Pinos.

Para espiar a Peña Nieto, el servicio de seguridad internacional de la NSA para América Latina, llamado S2C, utilizó varios programas de software capaces de grabar llamadas telefónicas, mensajes de texto enviados desde celulares, e-mails y páginas de internet visitadas desde computadores específicos.

Uno de estos programas, el “Mainway”, recogía el gran volumen de información a través de las redes de comunicación.

Otro, el “Association”, realizaba un primer filtro de relevancia de los datos, y, finalmente, el “Dishfire” buscaba determinadas informaciones con base en palabras claves sobre temas de interés concreto para el Gobierno del Presidente Barack Obama.

En el caso mexicano, el documento presentado menciona que fueron interceptadas comunicaciones de Peña Nieto en las que el candidato del PRI cuenta quiénes serían algunos de los funcionarios de su Gobierno.

Los datos están descriptos bajo el subtítulo “mensajes interesantes”.

“Quedó muy claro, con esos documentos, que el espionaje ya había sido realizado porque ellos no están discutiendo eso como algo que estuvieran planeando. Están festejando el éxito del espionaje”, resaltó a “Fantástico” Greenwald, especialista en asuntos de inteligencia y columnista de The Guardian.

Greenwald indicó al programa televisivo que éste y otros documentos le fueron entregados en junio de este año en Hong Kong por Snowden, quien ahora se encuentra refugiado en Rusia.

Los periodistas de “Fantástico” afirmaron que tanto la Embajada de Estados Unidos como la de México en Brasilia fueron consultadas sobre las revelaciones que se realizarían en el programa, pero que ninguna quiso comentar el tema.

Según el documento, la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, también fue espiada.

Comunicaciones de ella y de sus principales asesores fueron interceptadas con el objetivo de “mejorar la comprensión de los métodos de comunicación y de los interlocutores de la Presidenta de Brasil”.

El Gobierno brasileño ya había realizado una enérgica condena de las actividades de espionaje estadounidense cuando primero se supo que las comunicaciones en Brasil habían sido blanco de la NSA, dos meses atrás, e incluso se citó al Embajador de Estados Unidos en Brasil, Thomas Shannon, para dar explicaciones.

A raíz de las nuevas revelaciones, Rousseff se reunió hoy con su Ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo y se decidió volver a convocar a Shannon para exigirle aclaraciones.

“Si estos hechos fueran comprobados, estamos delante de una situación que es inadmisible, inaceptable, porque se tratan de una clara violación a la soberanía de nuestro país”, indicó Cardozo, quien no descartó acudir a organismos internacionales para realizar una queja formal.

Estos nuevos datos podrían poner en serio riesgo la visita de Estado que Rousseff planeaba realizar a Washington el próximo mes.

Alberto Armendáriz

  4 comments for “Revelan espionaje de EU a EPN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *