México, 6 de agosto (Reforma).- La secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), María de los Ángeles Fromow Rangel, reveló que explora con la Secretaría de Hacienda la posibilidad de allegarse de recursos asegurados al crimen organizado, para la instauración del modelo acusatorio-oral.
“Eso queremos lograr, es uno de los puntos que estamos tratando de ver si se pueden conseguir recursos de financiamientos alternos que pudieran ser estos decomisos, lógicamente hay una dirección establecida legalmente para el uso de estos recursos.
“Pero queremos explorar la posibilidad de que algo que pudiera obtener de ahí, pero es un trabajo que se está haciendo junto con la Secretaría de Hacienda, igual que Iniciativa Mérida, igual que otras fuentes de financiamiento que se están buscando”, expresó.
En entrevista, Fromow advirtió que se requiere de una inversión “importante” para que en 2016 opere al 100 por ciento el nuevo modelo de justicia en todo el País, como lo marca la reforma constitucional aprobada en 2008.
Tras participar en la inauguración de un seminario sobre justicia restaurativa en Ciudad Universitaria, reiteró que la Setec y Hacienda realizan una serie de análisis técnicos para definir las cantidades que se requieren a nivel federal y estatal.
“Estamos analizando el presupuesto con Hacienda, se está ajustando, cuando tengamos una cifra que podamos dar a conocer lo haremos, ahorita sería muy aventurado porque estamos en la negociación con las entidades federativas y el Gobierno federal.
“Es un tema que se está trabajando, lógicamente han sido una serie de negociaciones porque se tiene que analizar si es nueva infraestructura, si es readaptación, si es modificación de la que se tiene. Se están buscando financiamientos alternos para poder allegarnos de todo lo necesario”, comentó.
‘Estamos a marchas forzadas’
Fromow dijo que la Setec está trabajando a marchas forzadas para avanzar en la implementación de la reforma en los estados, en rubros como capacitación de operadores, infraestructura, tecnología y equipamiento.
“Estamos trabajando a marchas forzadas; es un trabajo que es transversal a muchas acciones que se tienen que llevar a cabo, desde cuestiones de justicia alternativa, desde cuestiones que estén listos todos los escenarios para que en el proceso penal se respeten los derechos humanos, el debido proceso.
“En donde haya una profesionalización de la Policía, de los ministerios públicos, respecto de todo lo que cambia en la operación de estos actores principales en el nuevo sistema de justicia penal, Hemos ido acelerando el paso”, agregó.
Alfonso Juárez

1 comment for “Quieren ‘narcodinero’ para reforma penal”