México, 17 de mayo (Milenio Diario).- Me gustaría ver más luz y menos puente. Florestán
El sábado 15 de febrero de 1997, el general de división Jesús Gutiérrez Rebollo, asignado al Instituto Nacional para el Combate a las Drogas, fue ingresado y aislado en un ala del Hospital Militar.
El lunes 17, su familia denunció que estaba incomunicado en dicho nosocomio y que no sabían de él.
El silencio dominó hasta la noche del martes 18, en la víspera del Día del Ejército, cuando la Sedena dio a conocer su detención por delitos relacionados con el narcotráfico.
Al día siguiente, miércoles 19 de febrero, la sombra de su captura dominó la ceremonia del Día del Ejército, que encabezó el presidente Ernesto Zedillo, acompañado de los secretarios de Defensa y Marina y demás mandos de las fuerzas armadas, en un desayuno en la explanada del Campo Militar número 1.
Gutiérrez Rebollo fue procesado y sentenciado. Nunca habían juzgado a un mando tan alto de las fuerzas armadas: un general de división y en activo.
Esta historia salta hasta este martes por la tarde cuando en su casa, por el rumbo de Tlalpan, fue detenido el también general de división, Tomás Ángeles Dauahare, subsecretario de la Defensa Nacional de 2006 a 2008, cuando pasó a retiro por edad, y quien a mediados de 2006 era señalado como uno de los posibles titulares de la Sedena, decisión personal que el ya Presidente electo, Felipe Calderón, tomó a favor del actual general secretario Guillermo Galván. En diciembre de aquel año, Ángeles Dauahare fue nombrado subsecretario de la Defensa.
Nunca un cargo tan alto de las fuerzas armadas había sido detenido acusado de vínculos con el crimen organizado.
Antes, en 2002, un tribunal militar procesó al general de división Francisco Quirós Hermosillo, al lado del brigadier Arturo Acosta Chaparro, que exoneró tras siete años de juicio.
El general de división que presidió aquel tribunal militar fue el mismo que anoche declaraba en la SIEDO: Tomás Ángeles Dauahare.
RETALES
1 NO VA. El equipo de Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su candidato no irá a eventos de campaña ni en la UNAM ni en la UAM ni en el IPN por problemas de agenda y calendario. Sí participará, mañana, en la Convención Bancaria, en Acapulco,
2 FUENTES. Solo Carlos Fuentes pudo haber reunido, y a su muerte, al presidente Felipe Calderón y al jefe de Gobierno Marcelo Ebrard. Ayer en su homenaje en Bellas Artes hicieron una guardia ante su ataúd, y
3 MESA. Radio Fórmula realizará una mesa con tres de los coordinadores de las campañas presidenciales: Roberto Gil, de Josefina Vázquez Mota; Luis Videgaray, de Enrique Peña Nieto, y Ricardo Monreal, de Andrés Manuel López Obrador, los tres ya confirmados. Inicia el viernes 25 a las 2 de la tarde.
Nos vemos mañana, pero en privado
Joaquín Lopéz-Dóriga
En Privado
Milenio Diario
