México, 18 de octubre (La Razón).- Para Ignacio Morales Lechuga, la reforma contra el lavado de dinero tiene una parte inútil, entre otras cosas cuestionables. El jurista dice que la parte de esta ley que obliga a los notarios y corredores públicos a informar de las operaciones de compra venta de inmuebles ya lo hacían desde antes de esa disposición. Los notarios ya informaban de esas operaciones a la Secretaría de Hacienda y a los gobiernos locales, entre otras autoridades. Entonces no tenía caso que los legisladores incluyeran tal disposición. Fue tanto como perder el tiempo. El ex procurador capitalino y nacional, y ex embajador de México en Francia, además de tener una notaría pública, platica que uno de los problemas de la mencionada reforma es lo que tendrán que hacer, por ejemplo los comerciantes de la Central de Abasto, donde se manejan diariamente millones de pesos en efectivo. Ese sí es un problema que no fue definido con claridad en la legislación.
El vocero de la Secretaría de la Marina, José Luis Vergara, se va de agregado militar a Estados Unidos. Existen fuertes indicios que así será. Los rumores de su salida corren en las oficinas castrenses, luego del escandaloso asunto del abatimiento del narcotraficante Heriberto Lazcano El Lazca. Algunos dicen que su traslado a la sede diplomática mexicana es un cambio de rutina de mandos, otros aseguran que se aceleró su asignación por el mal manejo de comunicación que se dio durante la muerte del delincuente en Coahuila. Por lo pronto el vocero alista sus maletas para el cambio de rumbo.
A ese traslado se suma también el hecho que saldrá en misión diplomática al exterior uno de los colaboradores más cercanos al general secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván. Así es que los reacomodos de militares en el exterior están a la orden del día.
Sin la menor duda Enrique Peña Nieto está decidido a ser el presidente de las reformas. Su gobierno iniciará con varias de ellas: la de la lucha contra la corrupción, la de dotar de mayor autonomía y poder al IFAI para la transparencia y la polémica reforma laboral, si llega a aprobarse. Pero el Presidente electo también anunció que irá por una nueva reforma energética, una de desarrollo social y la necesaria reforma hacendaria. Casi nada. Pondrá a trabajar a marchas forzadas a los legisladores y sobre todo ponerlas en práctica porque se vislumbra una temporada de protestas de los que se oponen a todo.
Ubaldo Díaz
Los bazucazos de Ubaldo

1 comment for “Aspectos inútiles en la ley de lavado de dinero”