México, 11 de septiembre.- El primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se llevó a cabo en Palacio Nacional destacando logros en cuestión de seguridad. Esta rendición de cuentas de su administración como la primera mujer en estar al frente de la nación abarcó los primeros 11 meses de su administración.

La primera mandataria recalcó la estrategia implementada en la política de seguridad, la cual se basa en cuatro ejes principales:
Uno de ellos es la atención a las causas, es decir, en esta se busca prevenir la delincuencia a través de la implementación de programas sociales que alejen a los jóvenes de las actividades criminales.
Destacó la consolidación de la Guardia Nacional, donde indicó que se ha continuado con el fortalecimiento de este cuerpo de seguridad que ahora depende de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Además, la ampliación de la inteligencia e investigación. Mencionó la creación de la Subsecretaría de Inteligencia en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el objetivo de combatir a las organizaciones delictivas a través del análisis y la investigación.
Recalcó que ahora hay una mayor coordinación entre las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), esto, en respuesta a los criminales que están organizados en poderosas estructuras como el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Reportó que hay una reducción en la tasa de homicidios a nivel nacional. Una disminución del 32 por ciento en los homicidios dolosos en los primeros 11 meses de su gobierno, con el promedio diario de víctimas pasando de 86.9 a 59.2. También se informó sobre la reducción de otros delitos de alto impacto, como el secuestro extorsivo, el feminicidio, el robo con violencia y la extorsión.
El aseguramiento y las detenciones fueron otro tema que destacó, debido a la detención de más de 32 mil 400 personas, la confiscación de una gran cantidad de armas de fuego y toneladas de droga, incluyendo un decomiso histórico de cocaína en altamar. Además, se han desmantelado laboratorios clandestinos y se ha actuado contra el crimen organizado y la corrupción, como en el caso del huachicol fiscal.
Otro tema fuerte dentro de su informe fue la reforma al Poder Judicial, donde la presidenta mencionó que se buscó, entre otras cosas, proteger a las mujeres y erradicar la impunidad.
Presume logros de los ingenieros militares
Sheinbaum Pardo rindió dentro de su informe que “han avanzado en los proyectos ferroviarios donde la 4T ha recuperado los trenes”.
“Este año iniciamos la construcción del Tren Maya de carga, con su derivación a Puerto Progreso, a cargo de los ingenieros militares.
También señaló que han construido el Tren Interoceánico, en los tramos: Oaxaca–Chiapas y Roberto Ayala–Paraíso, Tabasco, bajo la responsabilidad de los ingenieros de la Secretaría de Marina.

Asimismo, están terminando el libramiento de la ciudad de Nogales, en Sonora y el Tren Insurgente de Santa Fe a Observatorio. Informó que en diciembre concluirán el tramo Lechería – Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”. Y además, se inició la construcción de Ciudad de México a Pachuca y Ciudad de México a Querétaro, ambos a cargo del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”.
Rodrigo Alarcón / @tiburon_alarcon / EstadoMayor.mx
