México, 11 de julio.- Una de las embarcaciones navales más poderosas que existe en Latino América es mexicana y se trata de la Reformador ARM Benito Juárez Pola 101, la cual tuvo su participación en el ejercicio “Trident Fury”, en su edición 2025 (Ex TF25), que se llevó a cabo al sur de la isla de Vancouver, en Canadá, y que reunió a mil militares.

Estas tareas marítimas van enfocadas a la simulación de un conflicto bélico multinacional y de múltiples amenazas dirigido por el país anfitrión, donde se pone en ensayo la destreza ofensiva de los marineros, soldados y aviadores canadienses y de naciones aliadas como México y los Estados Unidos, para ejecutar una guerra antisubmarina y fortalecer la competente integración aeromarítima.
“Su visita operativa a #Seattle es la continuación de labores que no solo potencian nuestras capacidades sino que también nos preparan conjuntamente para cualquier desafío marítimo”, posteó la Secretaría de Marina a través de sus redes sociales.

Sin embargo, este navío que posee la Marina, de acuerdo a datos consultados por EstadoMayor.mx, cuenta con un armamento “antiaéreo, antisubmarino y antibuque muy sofisticado, cuyo concepto es conocido como Trinomio”.
Además posee una alta tecnología que le permite embarcarse muy lejos de las costas, esto, con la firme intención de preservar mejor la seguridad de sus mares, y para ello tiene a bordo “dos lanchas interceptoras de alta velocidad, así como un hangar y plataforma para un helicóptero tipo UH-60M Sea Hawk o un NH-90”.
Por su parte, la Marina dijo además que la “embarcación ARM Juárez Pola 101 sigue dejando huella”, y para ello fue en este ejercicio multinacional Ex TF25, por lo que agregaron que es “un orgullo ver la disciplina y valentía de (su) gente, estrechando lazos”.

Rodrigo Alarcón / @tiburon_alarcon / EstadoMayor.mx
