México, 23 de agosto.- A forma de presentación del Equipo de Contención de Incidentes (ECI), grupo especial de la Secretaría de Marina (SEMAR), diseñado para actuar en situaciones de secuestros de aviones , se realizó el simulacro de un “acto de Interferencia Ilícita en la Modalidad de Apoderamiento Ilícito de Aeronave” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El equipo de alta especialidad es integrado por personal adscrito al Cuartel General del Alto Mando de la Armada de México. Así con este ejercicio, la Armada de México y la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria, anunció su puesta en operación en los aeropuertos bajo su responsabilidad.
El simulacro, que se desarrolló en un avión de la aerolínea Magnicharters, fue difundido en redes sociales por un video en el que se observaba a personas armadas y encapuchadas ingresar al avión, sometiendo a pasajeros y trabajadores mientras los elementos del ECI ejecutaban el protocolo establecido para estas situaciones.

Este ejercicio contó con la participación de diversas instituciones, entre ellas la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), el Centro Nacional de Inteligencia del Gobierno de México y el personal de seguridad del AICM. El objetivo principal del simulacro fue demostrar las capacidades para neutralizar actividades ilícitas en aeronaves, instalaciones y vehículos.
El protocolo del ECI fue diseñado en estricto apego a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, y su implementación en este tipo de ejercicios permite a las autoridades medir la efectividad y los tiempos de respuesta ante emergencias, evaluando y mejorando continuamente sus procedimientos en favor de la seguridad de las personas y de las operaciones aeroportuarias.

Con acciones como esta, la Secretaría de Marina reitera su compromiso para salvaguardar la seguridad de los pasajeros, las instalaciones aeroportuarias y las operaciones aéreas.
Redacción / EstadoMayor.mx
