
Estado Mayor/05 de enero de 2023
Jorge Alejandro Medellín
El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Luis Cresencio Sandoval, confirmó la recaptura de Ovidio Guzmán López hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, otrora líder del Cártel de Sinaloa (CDS), detenido en enero de 2016 por la Marina-Armada de México (Semar).
Aseguró también que su detención es un “golpe contundente” a la estructura del Cártel de Sinaloa (CDS), que fue posible luego de seis meses de seguimiento y acciones de inteligencia militar y civil contra la organización criminal, pero no aclaró dudas respecto al operativo para realizar la captura del capo.

Sandoval encabezó la conferencia de prensa casi 10 horas después del operativo de recaptura de Ovidio Guzmán, efectuado cuatro años después de la primera incursión de un comando de las Fuerzas Especiales que penetró hasta la cochera de la casa del hijo del Chapo para cumplir una orden de arresto con fines de extradición el 17 de octubre de 2019, durante el llamado culiacanazo.
El general atribuyó a la Guardia Nacional (GN) la detención, la cual fue apoyada a distancia por efectivos de la Sedena. Antes de la breve intervención del general Sandoval, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, hizo la presentación de la conferencia, pidió no difundir noticias sin sustento y dio paso a la conferencia sin admitir preguntas de los reporteros.
Rosa Icela dijo que “el operativo realizado por las Fuerzas Federales fue ejecutado de manera estratégica, mediante el uso de inteligencia operativa y la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional, para evitar afectaciones a la población y actuar con la máxima eficacia”.

Aseguró que el Gabinete de Seguridad Nacional trabaja diariamente para pacificar al país, lo hace con planeación y organización en la búsqueda y detención de objetivos prioritarios, generadores de violencia. Refrendamos nuestra convicción de trabajar porque haya Cero Impunidad, que tengamos muy claro que el camino para hacer frente a la inseguridad es cero corrupción”, aseveró.
El general Sandoval dio una breve y muy limitada explicación sobre el operativo efectuado en la sindicatura de Jesús María, ubicada a unos 20 kilómetros de Culiacán, señalando que, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno federal, la madrugada del 5 de enero del presente año, personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, el CENFI, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, detuvieron a Ovidio “N”, presunto líder de la fracción “Los Menores”, afín al Cártel del Pacífico.
Afirmó que, con base en la planeación, coordinación interinstitucional, y en los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en el país, el personal militar, al realizar reconocimientos terrestres al noroeste de Culiacán, llevó a cabo la detención de Ovidio “N”.
Citada detención fue derivada de seis meses de trabajos de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal, donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas, indicó.

“Personal de la Guardia Nacional, con apoyo a distancia del Ejército Mexicano, lograron identificar personal armado a bordo de varias camionetas tipo Pickup, algunas con blindaje artesanal, característico de las organizaciones criminales. Bajo este escenario, la Guardia Nacional se coordinó de manera inmediata con la Novena Zona Militar, ahí en Culiacán, Sinaloa, misma autoridad que hizo las coordinaciones con todas las instancias correspondientes”.
Sandoval agregó que se estableció un esquema operativo de seguridad interinstitucional que abarcó diferentes círculos de seguridad, estableciendo un cerco perimetral sobre los vehículos sospechosos a efecto de proceder conforme a derecho a la detención y revisión de los mismos.
Una vez establecido el cerco, las autoridades persuadieron a las personas que se encontraban en los vehículos a descender para ser revisados, momento en que los guardias nacionales fueron objeto de agresión armada.
Antes esta situación, explicó, se estableció un plan de defensa y al tener una amenaza real, actual e inminente, que puso en peligro sus vidas, actuaron de conformidad con lo establecido en la Ley Nacional del Uso de la Fuerza.
Después de controlar la agresión directa en contra de las fuerzas de seguridad, se identificó a Ovidio “N” entre los integrantes de este grupo delincuencial, logrando su aseguramiento en posesión de armamento exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos.
Señaló que momentos después de la detención, “células integrantes de su grupo delictivo realizaron 19 bloqueos y agresiones armadas en diferentes partes de la ciudad de Culiacán, entre las que destaca el Aeropuerto Internacional Federal de Culiacán y la Base Aérea Militar Número 10”.
De igual forma, fueron bloqueados todos los accesos a la ciudad de Culiacán, detectándose cuatro de ellos en el acceso a la ciudad de Mochis y dos más en la salida hacia Costa Rica, Sinaloa. El detenido fue trasladado desde el punto de su detención a la Ciudad de México en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, dijo.
Hasta el momento, el personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional continúan realizando reconocimientos terrestres y aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, realizan reconocimientos aéreos para coadyuvar con las autoridades civiles al restablecimiento del orden público y del Estado de Derecho, señaló el general.

El secretario de la Defensa recordó que Ovidio “N” es quien lidera la fracción “Los Menores”, afín al Cártel del Pacífico, generador de violencia en cuatro estados y en la región noroeste del país; hijo de Joaquín Guzmán Loera, quien se encuentra preso en los Estados Unidos de América.
El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, FEMDO, para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal y determinar su situación jurídica.
Finalmente, el general Sandoval señaló que estas actividades se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de Derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
“Cabe hacer mención que esta detención representa un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico, acciones que refrendan el compromiso leal e institucional por parte del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, CNI, CENFI, Fiscalía General de la República y Secretaría de Seguridad Pública del estado”.
Como cité, continúan las agresiones por el grupo criminal y una serie de acciones, de todas las instituciones, para restablecer y mantener el orden y paz público. Muchas gracias, añadió el general secretario.
@JorgeMedellín95