Ejércitos de México y Argentina acuerdan fortalecer sus industrias militares

Estado Mayor/12 de octubre de 2022

Jorge Alejandro Medellín

Los altos mandos de los ejércitos de México y Argentina sostuvieron encuentros de trabajo en el marco del Diálogo Estratégico Interministerial entre ambos países, acordando, como uno de los puntos relevantes, el desarrollo de las capacidades de sus industrias militares.

El ministro de Defensa de Argentina, Jorge Enrique Taiana, y el general Luis Cresencio Sandoval, dialogaron junto con sus Estados Mayores Conjuntos durante tres días en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en la Ciudad de México, en donde abordaron temas de cooperación bilateral que comprende agendas de el intercambio en materia de capacitación y formación profesional, cooperación en operaciones de mantenimiento de paz y el desarrollo de capacidades de la industria para la Defensa.

Este último punto es relevante ya que en la anterior administración hubo acercamientos entre la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y la Fábrica Argentina de Aviones (FadeA) para revisar la posibilidad de un intercambio de tecnología para que en México se fabricaran partes o se construyeran algunas unidades del entrenador ligero Pampa III de la Fuerza Aérea Argentina.

A cambio, la FadeA Asesoraría o desarrollaría también parte del proyecto para fabricar el primer turbohélice ligero de entrenamiento Azteca 1, el cual no fructificó por falta de recursos y por limitaciones en cuanto a conocimientos tecnológicos del personal militar mexicano que planeaba concretar la idea con asesoría del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La reunión entre el ministro Taiana y el general Sandoval se dio en el marco del Diálogo Estratégico Interministerial entre México y Argentina, instrumento que delinea aspectos de cooperación bilateral en temas de interés común que serán retomados a partir del trabajo y los acercamientos de sus Estados Mayores Conjuntos, encabezados por el general de División Ricardo Trevilla Trejo (Mex) y por el Teniente General Juan Martín Paleo (Arg).

Sobre estos tres días de conversación entre el ministro Taiana y el general Sandoval, el Ministerio de Defensa Argentino señaló que ambos analizaron los principales temas de la agenda bilateral, que incluyó el intercambio en materia de capacitación y formación profesional, la cooperación en operaciones de mantenimiento de paz y el desarrollo de capacidades de la industria para la Defensa.

El “Diálogo Estratégico Interministerial entre México y Argentina”, que comenzó el lunes y culminó este miércoles, se constituyó como el primer encuentro entre los titulares de las carteras castrenses y de las cúpulas militares de ambos países, destacó el ministerio argentino.

Durante su estadía en México, la delegación argentina también se reunió con el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, con quien se firmó una Declaración conjunta que refrenda el Memorándum de Entendimiento establecido entre ambas carteras y recorrió las instalaciones del Centro de Mando y la Unidad de Inteligencia Naval, agregó en un comunicado oficial el MinDef.

En la Secretaría de la Defensa Nacional, la comitiva argentina fue recibida por un cordón de honor militar y luego se dio inicio a la sesión plenaria entre las máximas autoridades. La visita también incluyó una recorrida por el Campo Militar N° 1 “Gral. Div. Alvaro Obregon”, por la Base Aérea militar N° 1 Santa Lucía y por el aeropuerto internacional “Felipe Ángeles”, obra insignia del gobierno de López Obrador realizado por la SEDENA, agregó el comunicado.

La SEDENA y la SEMAR no emitieron comunicado alguno sobre estos encuentros. Solo la primera, a través de las cuentas de tuiter institucionales y del secretario Sandoval, se refirieron al tema pero sin ofrecer ningún detalle de los tres días de conversación, los temas y los acuerdos alcanzados.

@JorgeMedellin95

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *