
Estado Mayor/11 de octubre de 2022
Jorge Alejandro Medellín
Luego de una persecución en altamar en la que fueron desplegadas una aeronave y dos buques de la Armada de México, se logró el aseguramiento de una carga de 1,800 kilos de cocaína en las costas de Quintana Roo, cantidad con la que la Secretaría de Marina (SEMAR) se acerca a las 50 toneladas del alcaloide incautadas en lo que va de la actual administración.
Tan solo este año, hasta el mes de septiembre, la Marina reportaba el aseguramiento de 22 toneladas de cocaína, cifra a la que hoy se suman los 1,800 kilos decomisados en Quintana Roo, para un aproximado de 23,800 kilos del alcaloide incautados en 2022.
En un comunicado sobre la intercepción y aseguramiento de los 1,800 kilogramos de cocaína efectuado en Punta Pulticub, en Bacalar, Quintana Roo, la SEMAR explicó que, en días pasados, se logró el aseguramiento de 91 bultos, los cuales contenían en su interior producto con características similares a las de la cocaína, con un peso aproximado de 1,800 kg (mil ochocientos kilogramos), así como una embarcación menor en Punta Pulticub, municipio de Bacalar, Quintana Roo.

Esta acción se llevó a cabo derivado de las operaciones de vigilancia que realiza el personal naval perteneciente a la Décimo Quinta y Décimo Séptima Zonas Navales, con sede en Cozumel y Chetumal, respectivamente; el cual, por medio de una operación de patrulla de vigilancia marítima y aérea, en la que participaron una aeronave de ala fija (avión) y dos unidades de superficie (buques), se logró el avistamiento de una embarcación desplazándose a alta velocidad de manera inusual, aproximadamente a 250 millas náuticas (463 kilómetros) al Este de Mahahual, Quintana, Roo.
Dicha embarcación arribó a inmediaciones de Punta Pulticub, municipio de Bacalar; posteriormente personal de Infantería de Marina llegó al lugar y logró el aseguramiento de la misma con 91 bultos, conteniendo un total de 1,811 (mil ochocientos once) paquetes, con un peso aproximado de 1,800 kg (mil ochocientos kilogramos) de polvo blanco, con características similares a la cocaína.

La presunta carga ilícita y la embarcación fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Es importante mencionar que lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, donde se atribuye la participación del personal de la Armada de México en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades de superficie, aéreas y terrestres, así como con las autoridades competentes, señaló la Marina.
50 toneladas
El pasado 26 de septiembre, la SEMAR dio a conocer un breve balance sobre el aseguramiento de drogas en lo que va a de la actual administración, asegurando que, tan solo en cargamentos de cocaína, se habían decomisado más de 46 toneladas de esta droga en operativos marítimos y terrestres en diversos puntos del país, sobre todo en la costa del Pacífico.
De acuerdo con las cifras de la SEMAR, para finales de septiembre ya se había rebasado la cantidad de las 46 toneladas de cocaína aseguradas en operaciones antinarcóticos en cuatro años de operaciones en altamar, en zonas costeras y en tierra.

En esos operativos se han incautado más de 46 toneladas de cocaína, cerca de 40 mil kilogramos de mariguana y 346 kilos de fentanilo, la droga sintética más cara de la historia reciente y cuyo valor alcanzaría casi los 3 mil millones de pesos (alrededor de 102 millones, 876 mil dólares) de haberse comercializado en las calles del país del sur de los Estados Unidos.
Los números récord en aseguramiento de cocaína se habían alcanzado en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, periodo en el que se decomisaron 39 toneladas del alcaloide, en lo que se consideró la etapa más exitosa en la intercepción de narcóticos por parte de la Armada de México.
En cuanto a la incautación de fentanilo, la droga sintética más costosa y rentable de las últimas décadas (un kilogramo está valuado en 8 millones 394 mil 611 pesos), la Marina reporta haber asegurado al menos 346 kilos de este producto, lo cual equivale a unos 2 mil 904 millones, 535 mil 406 pesos.
Los datos presentados por la Marina indican que los aseguramientos de cocaína superan las 46 toneladas del alcaloide, mientras que la incautación de mariguana suma casi 40 toneladas y más de 141 mil kilogramos de metanfetaminas. A estas cifras se añaden la detención de 4 mil 906 civiles vinculados con el trasiego de las drogas incautadas en diversos puntos de los litorales mexicanos.
El balance de la Marina-Armada de México “destaca un incremento en los aseguramientos de cocaína efectuados por elementos de esta institución naval en la mar”, y en detalle puntualiza algunas de las principales acciones “en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera”.
La SEMAR asegura que en la presente administración han aumentado los decomisos de droga en costas mexicanas, derivado de los aseguramientos que ha logrado el personal naval en la mar, ofrecvi8ebndio las siguientes cifras:

• 4,906 (cuatro mil novecientos seis) presuntos transgresores de la ley han sido detenidos en posesión de probable carga ilícita.
• Más de 46 (cuarenta y seis) toneladas de cocaína, casi 40 (cuarenta) toneladas de marihuana y más de 141 (ciento cuarenta y un) toneladas de metanfetamina, han sido decomisados, evitando que sean distribuidos por grupos delictivos a la población.
• 384.6 (trescientas ochenta y cuatro punto seis) toneladas de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, 356 (trescientos cincuenta y seis) kilogramos de fentanilo y 1,521 (un mil quinientas veintiún) armas han sido asegurados por personal de la Armada de México.
Asimismo, señala la Marina, en lo que va de este año se han asegurado en costas nacionales aproximadamente 47,795 (cuarenta y siete mil setecientos noventa y cinco) litros de combustible, mismo que presuntamente se emplearía para abastecer a las embarcaciones que realizan trasiego de cargas ilícitas en la mar.
• 48 (cuarenta y ocho) embarcaciones y 109 (ciento nueve) motores fuera de borda, han sido asegurados en este 2022.
La SEMAR afirmaba en septiembre que en la presente administración se ha tenido un incremento en los aseguramientos de cocaína que personal de la Armada de México ha realizado, “ya que en el sexenio anterior fueron aseguradas aproximadamente más de 39 (treinta y nueve) toneladas”, en tanto que, del 2019 a la fecha, “ya se alcanza la cifra de más de 46 (cuarenta y seis) toneladas de dicha droga”.
La secretaría explicó que, para lograr estos aseguramientos, se han desplegado unidades marítimas, aéreas y terrestres: Patrullas Oceánicas, Costeras e Interceptoras, diversas embarcaciones; además de aviones y helicópteros de la Armada de México para realizar patrullaje aéreo y marítimo; así como personal de Infantería de Marina, para hacer valer el Estado de Derecho en la mar, evitando así que los grupos delictivos que operan en costas mexicanas fortalezcan sus capacidades operativas.
@JorgeMedellin95
