
Estado Mayor/ 09 de septiembre de 2022
Jorge Alejandro Medellín
La empresa de servicio de taxis aéreos y transporte ejecutivo Pegaso se convirtió en la primera operadora del helicóptero avanzado H145 de cinco palas, cuyo desarrollo permitirá un mejor servicio y la mejora de las capacidades de esta aeronave de ala móvil en el ámbito civil.
De acuerdo con la firma europea Airbus, líder en aeronáutica civil y militar, el H145 de cinco palas es el primero de los cuatro que se entregarán a Pegaso para reforzar los servicios de transporte aéreo para la industria energética, enfocados a las actividades de prospección de petróleo y gas en el Golfo de México.
Al respecto, el Director General de Transportes Aéreos Pegaso, Enrique Zepeda Navarro, mencionó que “el H145 de cinco palas es el siguiente paso para continuar elevando los estándares en el servicio de transporte aéreo en México y reforzar los servicios de transporte para los clientes del Golfo de México”.
Airbus señaló que el H145 de cinco palas es el último miembro de la gama de helicópteros bimotores de cuatro toneladas de la compañía, con una capacidad de misión y flexibilidad diseñadas especialmente para condiciones de operación calurosas y en gran altitud.
Por su parte, Ricardo Capilla, Director General de Airbus Helicopters México, dijo que “el H145 es la aeronave perfecta para las necesidades de Pegaso y encaja perfectamente en el mercado mexicano por su gran potencia y versatilidad para cumplir con una amplia gama de misiones”.
Airbus recordó que la familia H145, es líder en ventas y cuenta con más de 1,500 helicópteros en servicio en todo el mundo y ha realizado más de seis millones de horas de vuelo.
La firma mexicana Pegaso es la operadora de una flota de 23 helicópteros Airbus, que incorpora casi toda la gama de aeronaves de ala móvil fabricados por el consorcio europeo. Al respecto, señaló que, en 2016, el operador mexicano fue el cliente de lanzamiento del H175 en América Latina, así como el primer operador en México del H145 en 2020.
De acuerdo con Airbus Helicopters, esta actualización del H145 le añade un nuevo e innovador rotor de cinco palas tipo multimisión, aumentando la carga útil del helicóptero en 150 kg. La simplicidad del nuevo diseño del rotor principal sin rodamientos también facilita las operaciones de mantenimiento, mejorando aún más la capacidad de servicio de referencia y la fiabilidad del H145, a la vez que se mejora el confort de viaje tanto para los pasajeros como para la tripulación.
La familia H145, líder en ventas, cuenta con más de 1,500 helicópteros en servicio en todo el mundo y ha realizado más de seis millones de horas de vuelo. Pegaso opera una flota de 23 helicópteros Airbus, que incorpora casi toda la gama de Airbus de las familias H130, H135, H145, H155 y H175.
En 2016, el operador mexicano fue el cliente de lanzamiento del H175 en América Latina, así como el primer operador en México del H145 en 2020. Airbus ha estado presente en México desde hace 40 años y tiene un compromiso a largo plazo con el desarrollo de la industria aeronáutica y aeroespacial en el país, con una base de más de 600 empleados directos en sus tres divisiones y generando más de 4,000 empleos indirectos, y más de 400 millones de dólares al año en compras de la cadena de suministro, señaló la firma europea.
@JorgeMedellin95