Estado Mayor/19 de agosto 2022

Jorge Medellín
Veinte mandos militares y soldados de los batallones de Infantería 27 y 41 de Iguala y Teloloapan, Guerrero, respectivamente, serán detenidos y presentados ante las autoridades federales luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo 83 órdenes de aprehensión contra militares, policías y personal administrativo implicado en la desaparición de los 43 integrantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero.
En un comunicado difundido horas después de la sorpresiva detención del ex procurador General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam, la fiscalía dio a conocer que obtuvo 83 órdenes de aprehensión contra 20 mandos militares y personal de tropa de los batallones de Infantería 27 de Iguala y 41 de Teloloapan, en Guerrero, asi como de policías y personal administrativo de Huitzuco, Iguala y Cocula.

La FGR indicó que el Juez Segundo de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, libró 83 órdenes de aprehensión contra 20 mandos militares y personal de tropa del 27 y 41 batallones en la ciudad de Iguala, así como a cinco autoridades administrativas y judiciales del estado de Guerrero; a 26 policías de Huitzuco; seis de Iguala y uno de Cocula; más 11 policías estatales de Guerrero y 14 miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.
La fiscalía señaló que las órdenes de aprehensión son en contra de personas de personas “vinculadas con lo ocurrido en la ciudad de Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014, y fechas posteriores. Los delitos por los que se libraron las órdenes de aprehensión son por delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia.
Las imputaciones, en cada caso, se darán a conocer en el proceso penal correspondiente, y el cumplimiento de las órdenes de aprehensión serán también informadas en el momento procesal que la ley autorice, añadió la FGR.
@JorgeMedellin95