
Estado Mayor/18 de julio 2022
Jorge Medellín
La Marina-Armada de México (SEMAR) tiene una nueva estructura operativa que entró en funciones desde el pasado 16 de julio, diseñada para eficientar el manejo de recursos y la distribución del personal naval integrado en este 2022 por mas de 78 mil efectivos.

La nueva conformación naval fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 15 de julio y tiene ya operando a los más de 70 mil efectivos con los que cuenta la institución ahora en un despliegue de 13 Regiones Navales, 18 zonas Navales, 6 Sectores Navales, 2 Fuerzas Navales (Fuerza aval del Pacífico FUERNAVPA, y Fuerza Naval del Golfo FUERNAVGO) y 1 Cuartel General del Alto Mando en la Ciudad de México.
Hasta el pasado 15 de julio, la estructura operativa de la SEMAR comprendía 7 Regiones Navales, 13 Zonas Navales, 17 Sectores Navales, 2 Fuerzas Navales y 1 Cuartel General del Alto Mando en la Ciudad de México.

Conforme al Acuerdo Secretarial 387/2022 publicado en el DOF, la Marina recordó que en el Acuerdo Secretarial 131/2022, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cuatro de marzo de dos mil veintidós, el Alto Mando estableció la creación y reorganización de las sedes de Mandos Superiores en Jefe, Mandos Superiores y Mandos Subordinados de Regiones, Zonas y Sectores Navales de la Armada, y que para proteger los intereses marítimos geoestratégicos del Estado mexicano es de particular importancia del Alto Mando, llevar a cabo una reorganización de diversos Mandos Navales en los litorales del Golfo de México y Mar Caribe, y el Océano Pacífico, a fin de eficientar los recursos humanos, materiales y financieros asignados a esta Institución, y llevar a cabo una mejor organización, adiestramiento, alistamiento y equipamiento del personal en los litorales del país”.
En este sentido se difundió el nuevo Acuerdo secretarial 387/2022, señalando que con
“la reorganización de las sedes de los Mandos de la Armada de México, localizados en ambos litorales del país, las cuales se han delimitado geoestratégicamente, con el objetivo de desarrollar aun mejor las operaciones de esta Institución”
Así, la nueva distribución de fuerzas, equipo, material aeronaval y de unidades de superficie queda de la siguiente manera:

En el litoral del Golfo de México y Mar Caribe:
A.- Primera Región Naval con sede en Ciudad Madero, Tamaulipas, agrupa:
1.- Primera Zona Naval con sede en Matamoros, Tamaulipas.
2.- Tercera Zona Naval con sede en La Pesca, Tamaulipas.
B.- Tercera Región Naval con sede en Veracruz, Veracruz, agrupa:
1.- Quinta Zona Naval con sede en Tuxpan, Veracruz.
2.- Séptima Zona Naval con sede en Coatzacoalcos, Veracruz.
C.- Quinta Región Naval con sede en Dos Bocas, Tabasco, agrupa:
1.- Novena Zona Naval con sede en Frontera, Tabasco.
2.- Décima Primera Zona Naval con sede en Ciudad del Carmen, Campeche.
D.- Séptima Región Naval con sede en Lerma, Campeche, agrupa:
1.- Décima Tercera Zona Naval con sede en Yukalpetén, Yucatán.
2.- Sector Naval de Champotón con sede en Champotón, Campeche.
E.- Novena Región Naval con sede en Isla Mujeres, Quintana Roo, agrupa:
1.- Décima Quinta Zona Naval con sede en Cozumel, Quintana Roo.
2.- Décima Séptima Zona Naval con sede en Chetumal, Quintana Roo.

En el litoral del Océano Pacífico:
A.- Segunda Región Naval con sede en Ensenada, Baja California, agrupa:
1.- Sector Naval de San Felipe con sede en San Felipe, Baja California.
B.- Cuarta Región Naval con sede en La Paz, Baja California Sur, agrupa:
1.- Segunda Zona Naval, con sede en Cabo San Lucas, Baja California Sur.
2.- Cuarta Zona Naval con sede en Santa Rosalía, Baja California Sur.
3.- Sector Naval de Puerto Cortés, con sede en Puerto Cortés, BCS.
C.- Sexta Región Naval con sede en Guaymas, Sonora, agrupa:
1.- Sexta Zona Naval con sede en Puerto Peñasco, Sonora.
D.- Octava Región Naval con sede en Mazatlán, Sinaloa, agrupa:
1.- Octava Zona Naval con sede en Topolobampo, Sinaloa.
2.- Décima Zona Naval con sede en San Blas, Nayarit.

3.- Sector Naval de Islas Marías con sede en Isla María Madre.
4.- Sector Naval de Boca de Chila con sede en Boca de Chila, Nayarit.
E.- Décima Región Naval con sede en Manzanillo, Colima, agrupa:
1.- Décima Segunda Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.
2.- Décima Cuarta Zona Naval con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
3.- Sector Naval de Isla Socorro con sede en Isla Socorro.
F.- Décima Segunda Región Naval con sede en Acapulco, Guerrero, agrupa:
1.- Décima Sexta Zona Naval, con sede en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero.
G.- Décima Cuarta Región Naval con sede en Salina Cruz, Oaxaca, agrupa:
1.- Décima Octava Zona Naval, con sede en Huatulco, Oaxaca.
H.- Décima Sexta Región Naval con sede en Puerto Chiapas, Chiapas.
La SEMARE explicó que esta reorganización “obedece a la mejora del desarrollo de las funciones de esta Institución, a través de cada uno de sus Mandos Navales, distribuidos en ambos litorales del territorio mexicano, acción que permitirá continuar trabajando al servicio de las y los mexicanos, empleando el poder naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país”.
@JorgeMedellin95
