Piden diputados de Ucrania armamento a México para pelear contra Rusia

Estado Mayor/03 marzo 2022

Jorge Alejandro Medellín

En un hecho inédito y que revelaría la desesperación de las fuerzas armadas de Ucrania ante la ofensiva militar de Rusia, legisladores del país atacado militarmente por Vladimir Putin le pidieron a México aeronaves de combate y armamento ligero para enfrentar al invasor.

Misiles guiados antitanque, chalecos anti bala, armas cortas, lanzagranadas, aparatos de comunicación y material bélico de fabricación rusa forman parte de lo solicitado por los parlamentarios ucranianos en el contexto de las operaciones que estarían muy cerca de lograr la caída de Kiev, capital de Ucrania.

Una carta enviada por parlamentarios de ese país a su embajadora en México, Oksana Dramaretska, y que esta a su vez hizo llegar al Senado de la República contiene la petición para que México apoye a la resistencia militar que intenta contener a las tropas rusas que buscan tomar Kiev para deponer a su presidente Volodimir Zelenski.

La petición fue hecha directamente a los senadores Emilio Álvarez Icaza, Germán Martínez y Gustavo Madero, integrantes del Plural, quienes acudieron a la Embajada de Ucrania en México para solidarizarse con su pueblo y exigir que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador condene la invasión militar ordenada por el presidente de Rusia Vladimir Putin.

Esta es la segunda ocasión en que legisladores ucranianos le piden a México ayuda militar para enfrentar al ejército ruso. La primera vez fue apenas el pasado 27 de febrero, en otra carta dirigida a l senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (JUCOPO), a quien le pidieron interceder para apoyar a las fuerzas ucranianas en su lucha para defenderse de la invasión rusa.

En la segunda carta entregada ahora a la senadora Olga Sánchez Cordero, los legisladores de Ucrania le señalan:

“Excelentísima (senadora) presidenta, aprovechamos este conducto para saludarle con respeto y agradecer por el apoyo Ucrania en la lucha por la libertad (…) Las fuerzas armadas de la Federación Rusa están atacando desde diferentes direcciones. Nosotros estamos peleando las batallas cada segundo en casi todos los rincones Ucrania. Creemos que sólo el apoyo militar masivo de nuestros aliados puede ayudarnos a hacer retroceder el enemigo”, se lee en la carta.

La carta enlista los requerimientos urgentes de armas y equipo para hacerle frente a la invasión de las tropas rusas, solicitando el siguiente material de combate, con énfasis en que sea de fabricación rusa para cubrir “necesidades urgentes en grandes cantidades”:

  • Armas guiadas antitanques.
  • FIM-92 Stingers.
  • Armas pequeñas, lanzagranadas y otras municiones (modernas y del origen de la Unión Soviética).
  • Todo tipo de aparatos de comunicaciones, principalmente aparatos de radio portátiles militares.
  • Chalecos antibalas y cascos.

Después, en lo que parecería un formato generalizado para solicitar ayuda militar a cualquier país, se solicita a los senadores establecer contacto con “sus socios europeos (sic)” para entregar aviones de combate -de los cuales carece México- a Ucrania. El texto señala lo siguiente:

“También le rogamos que se comunique con sus socios europeos para entregar algunos de los aviones de combate que tienen a Ucrania. Si pueden proporcionar cualquier otro tipo de asistencia militar y humanitaria, estaríamos muy agradecidos. No hay tiempo para esperar. Cada segundo es importante”, señala la segunda carta.

La carta advierte “que sólo el apoyo militar masivo de nuestros aliados puede ayudarnos hacer retroceder al enemigo. Mientras nuestras Fuerzas Armadas están resistiendo valientemente, todavía tenemos algunos problemas con armas y municiones”.

Como ya saben, continúa la carta, hemos desplegado una serie de unidades que actúan como fuerzas de defensa territorial. “Estos valientes hombres y mujeres no tienen ninguna armadura, cascos, vías de comunicación y armas efectivas, pero siguen lanzando bombas de gasolina (cocteles Molotov) a los vehículos enemigos”.

Los senadores demandaron al gobierno de López Obrador condenar de inmediato la invasión ordenada por Vladimir Putin, precisando que lo fundamental es la defensa de la libertad, de las instituciones democráticas. La invasión de Rusia es inaceptable, dijo el senador Emilio Álvarez Icaza al exigirle a Obrador que condenara la invasión rusa.

@JorgeMedellin95

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *