Zona Naval de Chetumal recomienda “aislamiento” ante riesgo por variante DELTA

México, 6 de julio.- La decimoprimera zona naval con sede en Chetumal, advirtió en un comunicado el 2 de julio al personal y derechohabientes -principalmente para los hijos y menores de edad – del riesgo que presenta la la variante Delta de COVID-19. Además de las medidas de prevención sanitaria., recomienda “medidas de aislamiento”

Anuncios

El periodista Jorge Rodríguez (@gorka71) compartió el comunicado en sus redes sociales este martes 6 de julio. En Quintana Roo, uno de los estados en semáforo naranja de México, el gobierno y los servicios de salud estatales constantemente advierten en contra del relajamiento de medidas de prevención, sana distancia y cuidado ante la pandemia. El estado fue uno de los primeros en sufrir un repunte de casos de COVID-19. Paradójicamente, también es uno de los estados con mayor apertura e ingreso de turistas tanto nacionales como extranjeros.

El comunicado indica que la variante Delta tiene “mayor rapidez de infección, virulencia y letalidad en los grupos poblacionales de menor edad”, resaltando que en Quintana Roo, “en los dos últimos meses se han presentado nuevos casos y defunciones por COVID/19 en 9 niños (4 niños de entre 1 y 6 años, y 5 de entre 9 a 12 años)”.

El semáforo epidemiológico estatal en Quintana Roo se encuentra en color naranja desde hace ya más de un mes. Una intensa campaña de vacunación está en marcha, con gran adelanto respecto a la federación. Algunas voces médicas indican que la vacunación en las personas de mayor edad están provocando que aumente el contagio entre los más jóvenes, siendo estos ahora el grupo más vulnerable.

La variante Delta fue detectada en abril del 2021 en la India. La Organización Mundial de la Salud l(OMS) a considera de “importancia” por su velocidad de transmisión (mayor que la del virus original, hasta dos veces más rápida) y la capacidad de resistirse a medicamentos y vacunas.

En este comunicado, la comandancia de la 11° zona naval, alerta al personal “recomendando a los padres de familia tomar medidas de aislamiento” para la protección de los hijos y menores de edad, recomendaciones que no se han escuchado de parte de las autoridades civiles en la zona.

Bruno Cárcamo / @Bruno_m9 / EstadoMayor.mx

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *