Airbus apoyará a más de 300 estudiantes mexicanos con el programa Flying Challenge

Estado Mayor/28 junio 2021

Jorge Alejandro Medellín

Airbus Foundation y el Fondo Unido-United Way México anunciaron la conclusión de la segunda fase del proyecto educativo Flying Challenge, creado para apoyar a decenas de estudiantes mexicanos interesados en áreas de conocimiento aeroespacial.

El fondo patrocinado por Airbus Foundation ha apoyado a más de 300 estudiantes mexicanos de distintos grados de educación en las dos fases de su aplicación que se han cumplido hasta el momento.

Airbus Foundation explicó que esta segunda fase del proyecto se realizó de forma virtual, siendo la primera vez en la historia del programa que se realiza de esta manera. La actual edición incluyó la participación de 25 voluntarios de Airbus México y benefició a 160 alumnos de 1ero, 5to y 6to grado de primaria de la Escuela Primaria Joaquín Gallo Monterrubio, indicó el consorcio aeronáutico europeo.

La empresa líder en aeronáutica civil y militar detalló que Flying Challenge es un programa global de Airbus Foundation que tiene el propósito de fortalecer el desarrollo académico de los alumnos, así como despertar su interés en el mundo aeroespacial y las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) mediante un programa de alto alcance, validado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de la Ciudad de México.

“Estamos orgullosos de que a pesar de la crisis que enfrentamos por la pandemia, hayamos podido continuar con nuestro programa educativo Flying Challenge, apoyando así a cientos de alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Joaquín Gallo Monterrubio, institución en un contexto de crisis prolongada y con un alto grado de deserción escolar, provocado por las circunstancias de su entorno y agravado por la situación ante la pandemia”, dijo Ricardo Capilla, Head of Country Airbus México.

Explicó que en México hay 39.2 millones de niñas, niños y adolescentes, de los cuales más del 50% de ellos viven en condiciones de pobreza. Lamentablemente, el 20% de niñas y niños entre 0 y 5 años de edad no desarrollan sus capacidades en forma adecuada debido a la falta de alimentación y las condiciones de pobreza en las que crecen, indicó Airbus.

“La crisis por el COVID-19 ha provocado un cambio de paradigma en la educación, por ello para nosotros es esencial seguir implementando programas educativos como Flying Challenge para fomentar el acceso a la educación y velar por el interés superior de la niñez, fortaleciendo el desarrollo académico y generando mayores oportunidades para lograr el máximo potencial de niñas y niños”, señaló Nancy Lara, Directora Ejecutiva de Fondo Unido-United Way México.

El corporativo aeronáutico precisó que en 2019 se realizó la primera fase de Flying Challenge en México con la colaboración de 30 voluntarios de Airbus en México y benefició a 170 estudiantes de 2do, 3ro y 4to grado de la Escuela Primaria Joaquín Gallo Monterrubio, convirtiéndose en la mayor edición del programa en el mundo.

Hoy, el programa Flying Challenge se ha aplicado en Brasil y México, beneficiando a más de 400 niños en América Latina y a más de 5,000 estudiantes alrededor del mundo, contando con la participación de más de 1,900 voluntarios de Airbus, agregó la empresa líder en aeronáutica

@JorgeMedellin95

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *