Airbus México genera más de 200 mil productos por año


Ciudad de México/ 19 mayo.-Jean-Pierre Asvazadourian, Embajador de Francia en México, visitó las instalaciones de la firma Airbus ubicadas en el estado de Querétaro, entidad que ha registrado un acelerado crecimiento como clúster de la industria aeroespacial mexicana y en la cual la empresa francesa instaló una planta en 2013 para fabricar puertas de carga para aviones de un solo pasillo.

Anuncios

La firma europea produce anualmente más de 12 mil puertas para aviones y más de 200 mil piezas diversas para la industria aeroespacial mexicana y mundial, señalan datos y cifras aportados por la empresa.

El embajador, quien llegó a México para ocupar la misión diplomática en octubre de 2020, acudió a la planta de Airbus el pasado 27 de abril como parte de los acercamientos estrechar los lazos diplomáticos y conocer oportunidades de inversión en tecnología avanzada.

Asvazadourian fue invitado para hacer un recorrido en la planta de Airbus, en la cual se lleva a cabo la producción de componentes y sub-ensambles para el armado final helicópteros y de aviones A319, A320, A321, A330 y A350.

El embajador estuvo acompañado por Herve Brugeaud, Gerente General de Airbus Helicopters México Querétaro, con quien recorrió la planta de producción cuya construcción comenzó en 2013, con una inversión inicial de 100 millones de dólares sobre 12 mil metros cuadrados de terreno.

La firma Airbus ha señalado que su presencia en territorio mexicano data de hace más de 40 años, lapso en el que ha estrechado su relación con la dinámica productiva del país de manera creciente, la cual se refleja en la instalación del complejo aeroespacial en Querétaro, el cual está considerado como el cuarto clúster en importancia en esta especialidad en México.

La planta de Airbus está en el Aerotech Industrial Park de Querétaro en donde se han generado 500 empleos directos y más de 4 mil indirectos vinculados a una extensa cadena de suministro de artículos del sector. Airbus señaló que el ritmo de producción de puertas de aviones comerciales en la planta está sujeto a la demanda del mercado.

Pese a la crisis desatada por el COVID-19, el promedio de producción es de cuatro puertas de salida de emergencia y cuatro puertas de carga por día. La planta tiene una capacidad de producción de 500,000 horas al año, y al día de hoy ha entregado más de 12,000 puertas y más de 200,000 componentes desde su creación, señalan los datos más recientes de Airbus México.

La planta de Airbus en Querétaro tiene un sistema de producción y de calidad basado en las mejores prácticas, estándares y mecanismos existentes en el sector, cumpliendo con las normas y certificaciones del más alto nivel, señalaron directivos de la compañía.

Destacaron que el eje principal de la producción se centra en la fabricación de piezas en aluminio, lo cual hace de esta planta un eje principal en la estrategia industrial de Airbus en la especialización y competitividad de sus centros industriales.

Datos oficiales del gobierno mexicano señalan que el estado de Querétaro es la segunda entidad con mayor crecimiento entre los clústers de la industria aeroespacial, con 865 empresas operando, solo por debajo de Baja California (con 97 empresas del sector) y por arriba de Sonora, Chihuahua y Nuevo León.
El llamado boom de las empresas aeroespaciales comenzó en 2005, con un crecimiento acelerado que llevó de 65 a 450 el número de compañías de diversos países instalando plantas de producción para fabricar componentes de todo tipo.

A inicios de 2020 se reportaba que antes de la irrupción de la pandemia, de los 12 mil empleos generados ese año, al menos 9 mil 500 estuvieron asociados con el clúster aeroespacial de Querétaro. El conglomerado de industrias que opera en ese estado genera más de 350 productos y servicios, ligados a un promedio de ventas anuales de al menos 1,275 millones de dólares (1,051 millones, 855 mil 875 euros).

Jorge Medellín / @JorgeMedellin95 / EstadoMayor.mx

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *