Incauta la Marina 334 kilos de cocaína en Michoacán

Ciudad de México / 11 marzo.- En el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, la Marina aseguró un cargamento de 334 kilos de cocaína que era transportada en un buque con bandera de Singapur y que venía oculta en un contenedor.

El cargamento estaba oculto en costales transportados como carga legal en un contenedor del buque PACE, matriculado con bandera de Singapur. La Marina detalló que esta incautación se produjo como resultado del trabajo conjunto entre la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP) No. 63 adscrita a la Décima Zona Naval y la Aduana Marítima del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Esta acción se llevó a cabo el pasado 25 de febrero, cuando personal naval, en coordinación con elementos de la Aduana, efectuaron inspección a un contenedor del buque “PACE” con bandera de Singapur.

La nave fue revisada y varios de sus contenedores abiertos por parte de personal de la Aduana en presencia de elementos de la Marina, por presentar probable riesgo de transportar carga ilícita.

En el interior de uno de los contenedores los marinos encontraron ocho bultos envueltos en material tipo costalilla, que contenían en su interior un total de 293 paquetes en forma de ladrillos.

De inmediato, el personal naval con apoyo de binomios caninos, efectuaron una revisión arrojando resultados positivos a estupefacientes, procediendo a realizar coordinaciones con la Fiscalía General de la República (FGR) para la toma y análisis de muestras, así como el pesaje de la presunta carga ilícita, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
La SEMAR indicó que, en funciones de Guardia Costera y en el ejercicio de la aplicación del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), elementos de la Armada de México efectuaron inspección al buque y su tripulación, además, personal naval de trabajos submarinos llevó a cabo la revisión de la obra viva del buque sin encontrar más paquetes de droga.

Finalmente, la FGR ratificó los resultados de la investigación, dando como resultado positivo a clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 334.474 kilogramos.

Jorge Medellín / @JogeMedellin95 / EstadoMayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *