México, 7 de marzo.- Con estas palabras el Ejército resume la capacidad de mando de las más de 45,000 mujeres en la Institución. Muestra de esta capcidad y mando, la directora del Hospital Militar, la Coronel Médico CIrujano Mayra Gabriela García Aranza, fue la encargada de dar el discurso en la Conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

En menos de 90 años, de 1938 al 2025, hay más de 45,000 mujeres en el activo del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Hace 87 años, las mujeres sólo podían ingresar a la Escuela de Enfermería; hoy son cadetes del Heroico Colegio MIlitar, además del Colegio del Aire, la Escuela de Medicina, de Odontología, de Transmisiones, y sí, también en la Escuela de Ingenieros.
Desde aquel discurso del 2008 de la entonces cadete Ingrid Berenice Martinez, primera mujer en pronunciar un discurso del Heroico Colegio Militar , las mujeres han ocupado espacios y peldaños importantes en la vida castrense. Hoy en puestos de mando en un ejército que luce listo y capacitado para este nuevo reto, muestra de ello, la oradora en la ceremonia quién es la directora del Hospital Militar.
Una clara muestra fue el podium integrado por la General Brigadier de Justicia Militar, Licenciada Mariana de la Cruz Sánchez, la Coronel Médico Cirujano Mayra Gabriela García Aranza y la Capitan Segundo Fuerza Aérea, Pilota Aviador de Estado Mayor, Jessica Michelle González Zamora.
Sin embargo, el camino no ha sido sencillo, menos para las pioneras que han abierto camino. “Su labor no ha estado exenta de desafíos, han tenido que superar obstáculos, romper paradigmas y demostrar, una y otra vez, que la preparación, la vocación y el liderazgo, son las verdaderas medidas del mérito”, afirmó la Coronel García.
En la ceremonia se entregaron reconocimientos por su distinguida labor mujeres de distintos cuerpos del Ejército Mexicano:
- Mayor Eugenia García García
- Teniente Gabriela Mayen Fonseca
- Agente Mayor Didia Diana Laura Pastrana Martinez
- Sargento Blanca Vanessa Rojas Garcia
- Cabo Cinthia Yerania Gamez Aguilar

Entre el café y júbilos, las mujeres reunidas inmortalizaron la ocasión tomando selfies y fotos en grupos con sus compañeras de armas.







Las flores en mano como símbolo de festejo de la ocasión resaltaron con la sentencia final de la Coronel García:
A todas las mujeres que desafían limites, que son líderes con el ejemplo y que día a día trabajan por la paz y seguridad, gracias.
Gracias por demostrar que el honor, la disciplina y el coraje, no tienen distinción de genero. Su presencia en nuestras Fuerzas Armadas enriquece y fortalece nuestra misión.
A continuación, el texto del discurso integro de la Coronel Médico CIrujano Mayra Gabriela García Aranza:
Muy buenos días.
Me permito agradecer su presencia en el Día Internacional de la Mujer, del cual haré una breve reseña.
La presencia de la mujer en el Ejército Mexicano inicia en 1938, siendo instituciones precursoras para la formación de profesionistas en forma inicial, la Escuela Militar de Enfermeras. Y más adelante, las Escuela Militar de Medicina, Odontología, Transmisiones, Ingenieros, Heroico Colegio Militar y Colegio del Aire.
Hoy día es común ver mujeres militares escalando peldaños en el medio castrense, desarrollando actividades médicas, administrativas, operativas y logísticas, en los organismos del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional.
La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, hace a las Fuerzas Armadas más incluyentes, competitivas y solidarias, constituyéndose como ejemplo ante la sociedad.
Hoy nos reunimos para celebrar a las mujeres que con determinación y valentía, dejan huellas imborrables en el seno de nuestras Fuerzas Armadas.
En este Día Internacional de la Mujer, reconozcamos sus logros, sus esfuerzos incansables y su contribución fundamental en la seguridad y defensa de nuestra Nación.
Las mujeres militares han demostrado que el compromiso, la disciplina y la lealtad, no conocen de género.
Desde aquellas que abrieron camino en épocas de adversidades, hasta quiénes hoy visten el uniforme con orgullo, cada una forjando con esfuerzo y sacrificio, una Institución más fuerte e inclusiva.
Su labor no ha estado exenta de desafíos, han tenido que superar obstáculos, romper paradigmas y demostrar, una y otra vez, que la preparación, la vocación y el liderazgo, son las verdaderas medidas del mérito.
Gracias a su entrega, nuestras Fuerzas Armadas son un ejemplo de igualdad, profesionalismo y excelencia.
No obstante, aún queda camino por recorrer.
Es nuestra responsabilidad continuar fomentando un ambiente de respeto, reconocimiento y oportunidades igualitarias para que las mujeres que prestan su atención y trabajo al servicio de la Patria.
Por ello reiteramos nuestro compromiso de seguir construyendo un futuro en el que cada mujer militar pueda desarrollarse plenamente, con el respaldo de una estructura que valore su esfuerzo y le brinde las mismas oportunidades de crecimiento y liderazgo.
A todas las mujeres que desafían limites, que son líderes con el ejemplo y que día a día trabajan por la paz y seguridad, gracias.
Gracias por demostrar que el honor, la disciplina y el coraje, no tienen distinción de genero. Su presencia en nuestras Fuerzas Armadas enriquece y fortalece nuestra misión.
En este Día Internacional de la Mujer, honor y reconocimiento a todas ustedes compañeras, muchas felicidades.
Muchas gracias.
Coronel Médico Cirujano Mayra Gabriela García Aranza
Directora Hospital Militar
Bruno Cárcamo / @Bruno_m9 / EstadoMayor.mx