Soldados y marinos seguirán en las calles contra el narco: López Obrador

México, 27 de agosto.- El presidente electo Andrés Manuel López Obrador reconoció que en el combate al crimen organizado no existen corporaciones policiacas (comenzando por la Policía Federal) con las capacidades para hacerle frente a los cárteles de la droga y por ello no será posible retirar de las calles a soldados y marinos empeñados en tales funciones.

Tras reunirse la mañana del viernes con el secretario de la Marina-Armada de México (Semar), el almirante Vidal Soberón Sanz, López Obrador ofreció una conferencia de prensa afuera de su casa de campaña en la colonia Roma, en donde informó que soldados y marinos no regresarán a sus cuarteles porque no hay quien los supla en la misión de combatir a las organizaciones del narcotráfico.

El mandatario electo dijo que ni hay condiciones para sacar a las tropas de las calles y que de hacerlo sería una irresponsabilidad que dejaría indefensa a la población.

Obrador dijo además que la Policía Federal no está preparada aun para asumir por completo semejante misión, esto pese a tener casi 20 años desde que fue creada como Policía Federal Preventiva (PFP) en el gobierno del presidente Ernesto Zedillo.

Siendo realistas, dijo “no se ha podido consolidar a la Policía Federal, no se avanzó. No quiero hacer cuestionamientos, pero sí tengo que informar con objetividad. No se podría atender el problema de la inseguridad y la violencia sin utilizar al Ejército y la Marina”.

La conferencia de prensa fue convocada luego de los encuentros que Obrador sostuvo con los secretarios de la Defensa y de Marina el miércoles y viernes, en los que conoció de manera directa la situación de ambas dependencias de cara al cambio de poderes el próximo 1° de diciembre.

Sacar a los soldados y a los marinos y regresarlos a los cuarteles sería irresponsable y pondría en riesgo a los ciudadanos, dijo el presidente electo. Ante este panorama, Obrador retomó la idea de la Guardia Nacional y dijo que sí habrá una pero que tomará tiempo formarla.

Esto llamó la atención ya que en días pasados Alfonso Durazo, quien será el próximo secretario de Seguridad Pública Federal, había afirmado que el proyecto de la Policía Federal quedaba cancelado porque resultaba caro y porque se requerían cambios constitucionales para su creación.

Sobre la selección del mando al frente del Ejército, Obrador dijo que están recibiendo toda la información requerida.

Sobre la sucesión en la Sedena y en la Semar, indicó que será hasta el mes de octubre cuando dé a conocer quiénes ocuparán esas secretarías.

“Insisto: va a ser un general en activo, del más alto rango -28 generales de División- y un Almirante -son 16 en activo-. De entre ellos saldrán los nuevos secretarios”, añadió en este tema.

El futuro Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas agregó que anunciará a los nuevos secretarios de Defensa y Marina a finales de octubre, mucho antes de que asuma el poder, el próximo 1° de diciembre.

 

Jorge Medellín

@JorgeMedellin95

Estadomayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *