Estados Unidos, 12 de abril (Reforma).- Los índices de desarrollo político de México han empeorado en los últimos años a causa de la guerra contra las drogas, advierte el principal “think tank” (comité de expertos) europeo.
La Fundación alemana Bertelsmann, enfocada en investigación y desarrollo social, califica con 6.80 puntos sobre 10 el expediente democrático de México, así el País aparece retratado como una “democracia defectuosa” en un reporte presentado esta semana en la capital estadounidense.
En este índice ha retrocedido desde 2006, cuando alcanzó su nota máxima con 7.55 puntos. Después sumó 7.45 en 2008, 7.25 en 2010 y 6.90 en 2012.
“La falta de Estado, de imperio de la ley y de libertad de prensa en particular quedaron especialmente disminuidos en México a causa de la guerra a las drogas”, destaca el informe bianual “Índice de Transformación 2014”.
En el estudio el País aparece al mismo nivel de Uganda o Filipinas y por detrás de India y Brasil.
Desde 2006, México ha perdido puntos en los tres factores a evaluar: separación de poderes, estabilidad de las instituciones democráticas y, sobre todo, en libertad electoral.
“El nivel de democracia ha declinado en los últimos ocho años en 12 países latinoamericanos y en cinco de ellos (la caída) fue especialmente aguda: Ecuador, Guatemala, Jamaica, México y Nicaragua”, indica el reporte.
“En Ecuador, Guatemala y México ha habido masivos déficits en la calidad de las elecciones durante varios años”.
Aunque el deterioro democrático es la tendencia predominante en Latinoamérica a lo largo de la última década, indica, algunos países de la región mejoraron sustancialmente.
Brasil, por ejemplo, pasó de los 7.20 puntos en 2003 a los 8.15 puntos actuales, colocándose ya como “democracia en consolidación”, el mismo grupo de Chile o Corea del Sur.
Las tres categorías por debajo de la que encuadra a México reúnen a “democracias altamente defectuosas” como Egipto, “autocracias moderadas” como Rusia y “autocracias de línea dura” como China, Cuba o Arabia Saudí.
El informe evalúa también los progresos de los países en otros dos rubros: transformación económica y transformación gestora.
En el capítulo económico, México recibió 6.89 puntos y es descrito como una “economía de mercado con defectos funcionales”, igual que países como El Salvador (6.89), Colombia (6.57) o Argentina (5.96).
En cuanto a la “transformación gestora”, México mejoró respecto a la última edición del informe. Tras haber descendido en 2012 a la categoría de “moderada transformación”, vuelve al club de los países que registran una “buena transformación”, con una nota de 5.61 puntos sobre 10
“Parece que el nuevo Gobierno de México es consciente de la necesidad de realizar estos compromisos fundamentales para poder sobreponerse a más de una década de persistente estancamiento”, concluye el reporte.
Ángel Villarino

3 comments for “Vulnera el narco democracia”