México, 29 de julio (Reforma).- En dos años, como parte de los operativos contra la delincuencia organizada, la Secretaría de Defensa Nacional localizó 198 fosas clandestinas y 466 cadáveres en ellas.
Con base en una petición de información solicitada vía IFAI por un particular, la Sedena informó que las fosas fueron encontradas por su personal durante el periodo del 1 de marzo de 2011 al 4 de abril de 2013.
Las comunidades con mayor número de fosas son San Fernando, Tamaulipas, con 52 fosas y 210 cuerpos; San Julián, Veracruz, con 14 fosas y 65 cuerpos, y Durango, Durango, con 7 fosas y 26 cuerpos.
La información fue proporcionada en un listado desglosado por mes, año, lugar del hallazgo, número de fosas y número de cadáveres localizados.
Debido a que, en seis casos, el listado señala como “sin determinar” el número de cadáveres localizados en las fosas, el particular presentó un recurso de revisión ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), a fin de conocer las cifras sobre los cadáveres hallados.
“En alegatos, y por conducto del Estado Mayor, la Sedena reiteró que sólo contaba con información para dicho periodo y precisó que la denominación ‘sin determinar’ se debe a que, en algunos casos, desconoce el número de cadáveres encontrados, ya que el personal militar se limita a preservar el lugar del hallazgo e informa de lo sucedido a la autoridad ministerial, que es la encargada de la investigación de los hechos”, indicó el IFAI en un boletín.
En el análisis del recurso de revisión, el comisionado presidente Gerardo Laveaga estableció como incongruente la respuesta de la Sedena, dado que en la mayoría de casos sí se establece el número de cuerpos hallados en las fosas.
Por lo tanto, el IFAI solicitó a la Defensa Nacional modificar su respuesta de información, e indicar el número de cuerpos localizados en las fosas que fueron señaladas como “sin determinar”.

3 comments for “Ubica Sedena 198 fosas durante 2 años”