
Estado Mayor/19 de agosto 2022
Jorge Medellín
En el mes de julio y en lo que va de agosto, la Marina-Armada de México (SEMAR) ha logrado el aseguramiento de cerca de cinco toneladas de cocaína en operaciones efectuadas en la franja costera y en litorales del Pacífico mexicano.
Estos aseguramientos han significado la pérdida de ganancias para los cárteles de la droga por un monto estimado en mil 548 millones de pesos (unos 76 millones de dólares), de acuerdo con estimaciones de la SEMAR.

En un comunicado, la secretaría dio a conocer su balance de lo hecho en el último mes en materia de seguridad, esto durante la conferencia de prensa mañanera efectuada en Baja California. El almirante Rafael Ojeda Durán explicó que se tienen desplegados en territorio nacional aproximadamente 194 mil 257 elementos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional en la fuerza operativa, más el personal de apoyo logístico.

Dijo que, en el Mantenimiento del Estado de Derecho en la mar, se cuenta en tierra con brigadas de Infantería de Marina, una Unidad de Operaciones Especiales y compañías independientes las cuales han realizado un total de 992 operaciones; asimismo en el aire se cuenta con el apoyo de Bases Aeronavales y escuadrones independientes con 933 operaciones efectuadas, mientras que el mar se encuentran desplegadas flotillas y unidades de superficie que han realizado 650 operaciones en este último mes.

Detalló que, durante estas operaciones, se han asegurado seis embarcaciones menores implicadas en trasiego de droga, 4 mil 835 kilogramos de cocaína con afectaciones económicas de aproximadamente mil 548 millones de pesos; 2 mil 100 litros de combustible y la detención de tres personas.
En materia de Protección Marítima y Portuaria, el Alto Mando de la Armada de México dio a conocer que se tienen desplegados mil 660 elementos navales distribuidos en las Unidades de Protección Marítima y Portuaria, llevándose a cabo, en este rubro, recorridos de vigilancia e inspecciones a 412 mil 663 vehículos, 43 mil 841 contenedores, 2 mil 158 buques y 162 mil 866 equipajes, con lo que se logró el aseguramiento de 222 paquetes con mercancía ilícita y 17.5 kilogramos de marihuana, contribuyendo así, a neutralizar el tráfico de mercancía ilegal en los Puertos de México.

En lo que respecta a las labores operativas en Aduanas Marítimas e Interiores, se cuenta con 220 elementos navales y mil 990 elementos civiles; asimismo, las 16 aduanas marítimas en las costas y dos interiores en la Ciudad de México aportan un 58% del total de la recaudación del país.
De igual manera, se efectúan operaciones dentro de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria, donde mil 500 elementos de esta institución brindan seguridad a instalaciones del AICM. Asimismo, en coadyuvancia con Migración, se inadmitió a 4 mil 471 personas; en cuanto a búsqueda y localización de artefactos explosivos, se ejecutaron 513 acciones y revisiones, asimismo se aseguraron 214 piezas y se logró la detención de 19 personas.

En lo referente a las Operaciones de Búsqueda y Rescate, la Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, cuenta con 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, 22 de ellas en el litoral del Pacifico y las 11 restantes en el Golfo de México con el fin de proporcionar una respuesta inmediata y efectiva en las operaciones de búsqueda y rescate, para salvaguardar la vida humana en la mar.
Cabe resaltar, que en el marco de la “Operación Salvavidas, Verano 2022”, se han atendido 63 llamadas de auxilio, 100 rescates diversos y 7 evacuaciones médicas en la mar, asimismo se activó el Sistema de Búsqueda y Rescate terrestre y se prestó apoyo en nueve reportes de accidentes aéreos.
Sobre las operaciones de seguridad en el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se tienen desplegados cuatro mil 350 elementos que brindan seguridad en tres tramos del mismo.
De igual manera, en el apoyo a la atención a emergencia sanitaria y vacunación por COVID-19, se tienen desplegados 10 mil 700 elementos, quienes en el presente periodo han atendido a mil 537 pacientes en instalaciones militares y navales.

Además, se han resguardado 5 millones 797 mil vacunas y trasportado un millón 846 mil 080 vacunas vía área y 3 millones 950 mil 920 vía terrestre, empleando 5 aeronaves, efectuando 38 operaciones aéreas con 39 horas de vuelo, así como la cobertura de 65 rutas terrestres.
En lo que se refiere a ayuda humanitaria internacional, se brindó apoyo al Gobierno de Cuba en la extinción de incendios, para tal efecto se envió un buque logístico, con un helicóptero, 131 elementos navales; se efectuaron vuelos de reconocimiento, traslado de personal militar, prensa, además de acciones de búsqueda y rescate, aunado a ello, se dio entrenamiento y capacitación a tripulaciones de vuelo de nacionalidad cubana para el combate de incendios.
Ojeda añadió que la Marina-Armada de México trabaja de manera coordinada con las Fuerzas Federales, para mantener la seguridad marítima y portuaria, el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas y salvaguardar la vida humana en la mar.
@JorgeMedellin95