Cienfuegos se declara “no culpable” y pide tiempo para probar su inocencia

Ciudad de México /05 noviembre.- En su comparecencia ante una corte federal de la ciudad de Nueva York, el general de División retirado, Salvador Cienfuegos Zepeda, se declaró “no culpable” de los delitos de narcotráfico y lavado de dinero de los que los acusa la Agencia para el Control de Drogas (DEA) y por los que fue detenido en Los Ángeles, California, el pasado 15 de octubre.

Anuncios

Cienfuegos, quien fue secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) en el gobierno de Enrique Peña Nieto, es acusado por la DEA de haber colaborado con el cártel del H2 que lideraba Francisco Patrón Sánchez y de haber protegido la producción y trasiego de drogas desde el estado de Nayarit hacia los Estados Unidos.

El ex secretario de la Defensa estuvo acompañado por sus nuevos abogados encabezados por Edward Sapone, de la firma “Sapone & Petrelli”, quien presentó el caso su cliente a la juez la juez Carol Bagley Amon en medio de un desorden ocasionado por reporteros que se conectaron a la audiencia pública sin bajar el volumen de sus micrófonos, lo que estuvo a punto de ocasionar que la sesión se suspendiera.

Sin embargo, la juez Carol Bagley le dijo a los abogados que la audiencia sí se llevaría a cabo, pero a puerta cerrada y que luego se le entregaría a la prensa el audio de la misma y un resumen de lo abordado. Las cosas ocurrieron como lo dijo la juez y Edward Sapone y su equipo escucharon la pregunta clave hecha al general Cienfuegos: ¿cómo se declara?, a lo que el general respondió “no culpable”.

Se le preguntó al defensor de Cienfuegos si abordaría el tema de la fianza de su cliente, a lo que el abogado dijo que prefería no hacerlo en esta ocasión para enfocarse en la presentación de pruebas de descargo a la brevedad posible.

Sapone pidió a la juez que el plazo de 70 días para presentar esas pruebas de inocencia del general comenzara a correr a partir del 18 de noviembre, propuesta que Cienfuegos aprobó. La juez estuvo de acuerdo y se fijó la fecha para que comience a correr el término de 70 días solicitado.
El general Salvador Cienfuegos permanece en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York, a donde llegó el pasado 2 de noviembre.

En ese sitio también está detenido desde hace un año Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal, acusado también de delitos de narcotráfico.

El abogado Sapone tomó el caso luego de que el general decidió que su primer defensor, Duane Lyons, lo representó desde el 15 de octubre, el día de su detención en el aeropuerto de Los Ángeles, en donde fue capturado cuando arribaba al país acompañado por su familia.

Los delitos d los que se acusa al general Cienfuegos son: producción, tráfico y distribución de mil kilogramos de marihuana, 500 gramos o más de metanfetamina, 5 kilogramos o más de cocaína y 1 kilogramos de heroína.
Estos delitos habrían sido cometidos entre 20215 y 2017, según lo investigado por la DEA.

Jorge Medellín / @JorgeMedellin95 /EstadoMayor.mx

Anuncios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *