Lo que veremos este 16 de septiembre en el desfile militar

Ciudad de México/15 septiembre.- Este miércoles, encabezados por el general subsecretario de la Defensa Nacional (SEDENA) André Georges Foullon Van Lissum, como comandante de la columna, 671 elementos del Ejército, de la Marina (SEMAR) y de la Guardia Nacional (GN) llevarán a cabo el que tal vez sea el desfile militar por el aniversario de la Independencia más inesperado, breve y frío en la historia reciente.

El martes 14 de septiembre en el Campo Militar 1-A de la SEDENA fue posible acceder al pequeño contingente de la SEDENA, la SEMAR y la Guardia Nacional reducido casi a su mínima expresión a causa de la pandemia del COVID-19.

Esta crisis sanitaria que ha marcado al mundo y a México con más de 71 mil fallecimientos, más de 670 mil contagiados y 3 mil 300 nuevos casos en promedio por día. Las fuerzas armadas no han escapado a esto y oficialmente registran más de 27 fallecimientos, más de 56 mil casos atendidos en sus unidades de sanidad militar reconvertidas para contener la pandemia.

Aún así, con sus más de 5 mil elementos empeñados en atender la crisis sanitaria, el impacto ha sido amplio e inevitable. El año pasado el primer desfile militar en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador registró el paso de poco más de 12 mil efectivos militares sobre la plancha del Zócalo y en las calles de la ciudad capital.

En total, contando a organizaciones civiles, marcharon 13 mil 111 elementos. Con Enrique Peña Nieto, mal final, fueron 18 mil 376 los integrantes del contingente del ultimo 16 de septiembre de su gobierno. Este miércoles veremos solo 671 militares.

En el aire habrá 56 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), Armada de México y Guardia Nacional. El contingente aéreo está integrado por turbohélices T-6C Texan, transportes C-295 CASA, helicópteros y 3 jets 737-800 del Escuadrón Aéreo 502 y 3 jets F-5E/F del Escuadrón Aéreo 401.

Habrá sorpresas en el contingente aéreo: la Teniente Miriam Martínez Magaña (EA-203, Ensenada, Baja California) será la comandante de un T-6C Texan II y su copiloto será la Subteniente Carolina Pérez (EA-402, Ixtepec, Oaxaca), en lo que será la primera tripulación femenina de la FAM en un desfile militar.

Como parte de esta celebración participarán 15 paracaidistas, entre ellos una mujer perteneciente a la Brigada de Fusileros Paracaidistas de la SEDENA, saltando desde un helicóptero Mi-17, quienes descenderán empleando técnicas de navegación y formaciones para aterrizar frente a Palacio Nacional.

Blindados Panhard Lynx, Panhard VCR, Tiger II, Sandcat y DN-11 serán parte del contingente, así como tractocamiones de cama baja con dioramas y maquetas sobre el combate al COVID-19, el Sistema Vigilancia Aérea y la aplicación del Plan DN-III-E, entre otros temas.

Jorge Medellín / @JorgeMedellin95 /EstadoMayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *