Ejército y Marina aseguran tener números positivos en lucha contra el narcotráfico

Ciudad de México/24 junio

Alejandro Medellín

Las cifras del combate al narcotráfico en México por parte de las fuerzas armadas –Ejército, Fuerza Aérea y Marina– en los últimos tres meses muestran una mejoría que, si bien no es espectacular, sí es sostenida y comprende más de 12 rubros de acción contra la delincuencia organizada.

Sin embargo, los datos presentados muestran variaciones importantes a la baja que, combinados con repuntes y números acumulados hacen que el récord militar contra el narco sea positivo y vaya hacia arriba, aún con estancamientos momentáneos en una fuerza operativa integrada diariamente por poco más de 191 mil elementos, incluyendo a la Guardia Nacional.

Los decomisos de mariguana registrados en enero fueron de 14,202 kilos, para febrero ascendieron a 21,402 kilos y para el mes de marzo alcanzaron los 37,205 kilogramos, para caer luego a 4,948 kilos en abril, repuntar a los 16,659 kilos en mayo y estancarse en 5,699 kilogramos en la primera quincena de junio.

Datos similares se dan en otros rubros del combate al narcotráfico como es el aseguramiento de cocaína, en el que se ha pasado de 3,398 kilogramos en enero a 1,960 en febrero, 1,767 en marzo, apenas 93 kilos en abril, luego 176 en mayo y 685 kilos en la primera quincena de junio.

Al presentar su informe mensual sobre el estado que guarda la agenda de combate a la delincuencia en todas sus formas, el gobierno federal mostró sus datos en torno a la lucha contra los cárteles de la droga, en los que destaca el incremento gradual y sostenido en aseguramientos de droga, de armas de fuego, de aeronaves, cartuchos, dinero, embarcaciones y la destrucción de sembradíos de enervantes.

En los 12 rubros que componen la lista de acciones contra el narcotráfico hay cifras positivas, números al alza en la labor del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina-Armada de México con respecto a los dos meses anteriores en los que se dieron a conocer las cifras del combate a la inseguridad.

De acuerdo con el documento CPM Informe Mensual Seguridad junio 2020, de enero de este año a la primera quincena de junio han sido aseguradas 100.082 toneladas de mariguana, 8 toneladas y 79 kilos de cocaína, así como 143 kilos de heroína, 161 kilos de goma de opio, poco más de 8 mil 721 kilos de metanfetaminas, 412 kilos de fentanilo, 569 mil 977 pastillas de fentanilo y 1,606 ampolletas de esa misma sustancia.

En comparación con las cifras acumuladas en el mes anterior, contabilizado también a partir de enero de este año, hubo incrementos en todos los renglones de la agenda de combate a los cárteles de la droga. El reporte del mes de mayo indicaba el aseguramiento de 80.34 toneladas de mariguana, 7,323 kilos de cocaína, 71 kilos de heroína, 42 kilos de goma de opio, 4,317 kilogramos de metanfetaminas, así como 113 kilos de fentanilo, 359 mil 430 pastillas de fentanilo y 680 ampolletas de la misma droga sintética.

Estas cifras se incrementaron también con respecto al reporte del mes de abril, que comprendía los resultados de la actividad contra el crimen generados desde enero de este año. En ese lapso de casi cuatro meses se aseguraron 77, 757 kilogramos de mariguana, 7,218 kilos de cocaína, 55 kilogramos de heroína, 33 kilos de goma de opio, así como 3,871 kilos de metanfetaminas, 93 kilos de fentanilo, 234 mil 553 pastillas de fentanilo y 560 ampolletas de la misma droga.

En cuanto a la labor de localización y erradicación de plantíos de enervantes, las cifras también son al alza, con 1,113 hectáreas de mariguana y 7,252 de amapola destruidas entre enero de este año y la primera quincena de junio.

Para la primera quincena de junio las cifras en otros rubros indican que han sido detenidas 3,063 personas vinculadas a delitos contra la salud o relacionados con estos y que son del orden federal. Se han asegurado también 10,465 vehículos terrestres, 17 aeronaves, 23 embarcaciones, 3,764 armas de fuego de distintos calibres, 550,151 cartuchos útiles y 240 granadas de mano entre otros activos del crimen organizado.

Finalmente, el estado de fuerza desplegado por el Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia Nacional en estas tareas es el siguiente:

Fuerza real

  • SEDENA (incluye a la Fuerza Aérea Mexicana): 165,454 efectivos
  • SEMAR 51,333 efectivos
  • GUARDIA NACIONAL. 103,883 efectivos
    Total: 319 mil 883 elementos

    Fuerza operativa
  • SEDENA (incluye a la Fuerza Aérea Mexicana): 83 mil,445 efectivos
  • SEMAR: 18,176 efectivos
  • GUARDIA NACIONAL: 90,191 efectivos
    Total: 191 mil 712 elementos

Este contingente emplea material operativo integrado por 78 aeronaves (de la Fuerza Aérea Mexicana), 215 buques (de la Armada de México) y otras 35 aeronaves pertenecientes de la Guardia Nacional y que pertenecían a las disueltas Policía Federal (PF) y Procuraduría General de la República (PGR).

Alejandro Medellín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *