Ciudad de México/ 18 junio.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) otorgó ascensos a nueve militares que fallecieron a causa del coronavirus y quienes se desempeñaban en distintas armas y servicios desarrollando actividades vinculadas con la lucha contra la pandemia.
Enfermeras, camilleros, intendentes y personal comisionado al traslado de insumos médicos para hacerle frente al COVID-19 figuran en la lista de ascensos postmortem, concedidos por el comandante supremo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y por el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval, en una ceremonia efectuada en el marco del 54 aniversario de la creación del Plan DN-III-E para ayuda a la población civil en casos de desastre.
Previo a la entrega de ascensos y entrega de condecoraciones que se llevó a cabo en la explanada de la Escuela Militar de Ingenieros en la Ciudad de Puebla, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que “en el marco de esta conmemoración, el Gobierno de México reconoce con profundo dolor que esta emergencia sanitaria ha dejado la pérdida de 18 mil 310 connacionales, entre ellos, 238 militares, incluyendo nueve compañeros que perdieron la vida realizando labores en las instalaciones del Sector Salud”.
El dato oficial más reciente sobre este tema, basado en un documento de la propia secretaría, indicaba que entre el 11 de abril y el 29 de mayo habían fallecido al menos 40 elementos del Ejército y Fuerza Aérea como consecuencia del COVID-19.
Apenas el pasado lunes 15 de junio, el periódico La Jornada publicaba una nota basada en datos proporcionados por la SEDENA, señalando que la cifra de fallecidos era de 185 elementos. Dos días más tarde, la propia secretaría indica que son 238 los decesos en sus filas.
Los militares ascendidos en la ceremonia que se llevó a cabo en la explanada de la Escuela Militar de Sargentos son:
- Teniente Coronel de Infantería, Ricardo Martínez Miguel
- Teniente Intendente, Erick Sarmiento Vázquez
- Teniente de Fuerza Aérea de Armamento Aéreo, Javier Aguilera Azuara
- Sargento Segundo de Artillería, Isidro Herrera Calderón.
- Teniente Enfermera, Laica Tlapala Hernández
- Sargento Segundo Herrero, Pablo Ortiz Pérez
- Cabo de Infantería, Ricardo Mai Morales
- Cabo Oficinista, Javier Alfonso Mejía Hernández
- Cabo Auxiliar Asistente de Enfermería, María del Rosario Luna Andablo.
El general Luis Cresencio Sandoval y el secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán, recibieron reconocimientos por la planeación, dirección y ejecución de los PLANES DN-III-E y Marina durante la contingencia sanitaria Covid-19. También se otorgaron 27 ascensos al personal militar profesional de la salud; condecoraciones al Mérito Militar a 234 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y 70 civiles, así como reconocimientos a 116 directores y asesores médicos de las instalaciones sanitarias Covid-19 por su participación en el combate al coronavirus.
Ceremonias similares se efectuaron en las 12 Regiones y 46 Zonas Militares ubicadas en todo el territorio nacional, en donde se otorgaron 2,603 condecoraciones y ascensos al personal profesional de la salud, tanto civil como.
El general Sandoval dijo que para los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos siempre será motivo de orgullo contribuir al bienestar de la sociedad mexicana desde cualquier ámbito de acción y especialmente aplicando el Plan DN-III-E, resaltando que la suma de esfuerzos, la unión y grandeza del pueblo de México serán las claves para salir fortalecidos con las experiencias que nos deja esta contingencia sanitaria.
Agregó que el Plan DN-III-E es el instrumento operativo fundamental de la Secretaría de la Defensa Nacional que establece los lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para el auxilio a la población en casos de desastre, optimizando el empleo de los recursos humanos y materiales para brindar una atención oportuna, eficaz y eficiente, así como preservar la integridad física de las personas, sus bienes y su entorno.
En la celebración del 54 aniversario del Plan DN-III-E estuvieron el presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, el Almirante José Rafael Ojeda Duran, Secretario de Marina y el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Jorge Medellín / @JorgeMedellin95 /EstadoMayor.mx