COVID-19, combate a la inseguridad, vigilancia, operaciones antinarco, así crecen las misiones del Ejército

Ciudad de México/20 mayo.- El despliegue de fuerzas militares en la contingencia del COVID-19 es creciente y mantiene una dinámica paralela a otras misiones del Ejército y Fuerza Aérea, que hoy comprenden desde el apoyo en la contingencia sanitaria hasta la vigilancia estratégica, el combate al crimen organizado, la lucha contra el robo de combustibles, el resguardo de fronteras, la erradicación de enervantes, la captura de narcotraficantes y ahora el apoyo a la Guardia Nacional en misiones policíacas.

Este crecimiento ha implicado que en casi un mes se hayan sumado por lo menos otros 12.981 elementos a las tareas asignadas al Ejército y Fuerza Aérea, mientras el número de marinos involucrados en operaciones disminuyó en 1.317 efectivos en el mismo lapso.

El reporte sobre seguridad del 24 de abril indicaba que el número de efectivos elementos operativos empeñados en labores de seguridad y apoyo contra el COVID-19 y otras misiones relacionadas con la seguridad interior era de 161 mil 380 elementos (71 mil 094 del Ejército, 19 mil 493 de la Marina y 70 mil 793 de la Guardia Nacional).

Hoy, el reporte de seguridad del 20 de mayo muestra que el despliegue operativo diario es de 174. 361 elementos, con 71 mil 094 soldados, 18 mil 176 marinos y ahora 85 mil 091 agentes de la Guardia Nacional involucrados en una variedad de tareas.

De hecho, las cifras muestran que la GN prácticamente cuadruplica en personal a la Marina (18 mil 176 y 85 mil 091, respectivamente) y continúa armando y dotando de equipo a sus integrantes.

Las cifras presentadas por el gobierno federal durante la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional el 20 de mayo muestran que hay 1.317 marinos menos en la fuera operativa del Estado y que la GN pasó de 70.793 efectivos a 85.091 en menos de un mes, lo que significa un crecimiento de 14.298 agentes.

En la presentación del informe de seguridad, el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, dijo que son más de 150 mil los efectivos del Ejército, Marina y Guardia Nacional los que deben cumplir misiones de diverso tipo en todo el país.

Son 150 mil 731 efectivos de lo que es la fuerza operativa del Sedena, Semar y Guardia Nacional, a los que se suman 23 mil 630 hombres que están en actividades diversas en apoyo a las operaciones, detalló el secretario.

Estas operaciones, este efectivo desplegado en el territorio están cumpliendo operaciones para la construcción de la paz con 79 mil 687 elementos en distintas misiones:

Tropas de Fuerzas Especiales en descanso antes de arribar al Zócalo para el desfile.

Atención a la emergencia sanitaria COVID-19 más de 27 mil elementos.

Plan Migrante Frontera Norte y Sur 10 mil 549.

Seguridad y erradicación nueve 1.500.

Instalaciones estratégicas más de 7 mil elementos.

Protección a la red de ductos 3. 500.

Mantenimiento del Estado de derecho 4 mil 711.

Operaciones en el golfo y el pacífico más de 6 mil hombres.

Protección marítima y portuaria 878.

Efectivos de búsqueda, rescate y vigilancia 475.

Sandoval explicó que en el combate al narcotráfico se han asegurado un total de 80.340 kilogramos de mariguana, 7.323 de cocaína, 71 kilos de heroína, 42 kilo0s de goma de opio, 4.317 kilogramos de metanfetamina, 113 kilos de fentanilo, 359 mil 430 pastillas de fentanilo y 680 ampolletas de la misma sustancia, esto en operativos que involucran a las tres fuerzas federales.

En cuanto a la erradicación de enervantes, se ha logrado0 destruir 870 hectáreas de mariguana y 6.426 hectáreas de amapola.

Entre enero y mayo de este año han sido detenidas 2.644 personas vinculadas con delitos contra la salud, se han asegurado 8.566 vehícul0s terrestres, 15 aeronaves, 18 embarcaciones, 3.199 armas de fuego, 483.943 cartuchos útiles, 10.045 cargadores para diversos calibres, 213 granadas de mano, así como 4 millones 477 mil 267 dólares americanos, 56 millones 081 mil 051 pesos, se han destruido 20 laboratorios de droga y solo se ha destruido una pista clandestina de aterrizaje.

Jorge Medellín / @JorgeMedellín95 /EstadoMayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *