Un recorrido por el portahelicópteros Tonnerre

Veracruz, 16 de junio.- El Tonnerre es un buque multipropósito de la marina francesa. En cuestión de tamaño y desplazamiento, es el segundo más grande después del portaaviones nuclear Charles De Gaulle.

Además de ser un portahelicópteros, el Tonnerre puede desempeñar los roles de hospital, para desembarque anfibio y centro de control y mando.

Las capacidades del Tonnerre como una nave de auxilio y apoyo a la población se han demostrado con gran eficiencia como en el reciente caso del ciclón Idai en el que entregó a la isla de Mayotte en el Canal de Mozambique, más de 25 toneladas de víveres y provisiones. Anteriormente ayudó a la isla caribeña de San Martin después de ser devastada por el huracán Irma en 2017.

Como hospital, tiene instalaciones del nivel 3 de la OTAN, el equivalente a un hospital para una división del ejército, o bien, su equivalente para una población de 25,000 habitantes. Puede tener hasta 69 camas de hospitalización, 7 de las cuales pueden brindar cuidados intensivos. La atención médica la complementa con capacidad de odontología, diagnóstico, higiene alimenticia y sicología. Incluso puede dar atención especializada quirúrgica , y de ser necesario, operaciones más complejas gracias a un sistema de telemedicina.

Como centro de mando y control, puede tener hasta 200 efectivos en una superficie de 800 m². Los sensores del barco están bajo el sistema SENIT (Système d’Exploitation Navale des Informations Tactiques, “Sistema para uso Naval de Información Táctica”) que puede comunicarse con los sistemas de la OTAN. Además, están conectados al sistema de satélites francés SYRACUSE, el cual proporciona prácticamente la mitad de las comunicaciones seguras a la OTAN.

Como buque de desembarque anfibio, puede transportar hasta 100 vehículos (dependiendo del tamaño) o bien, un batallón de 40 tanques Leclerc, o una compañía de 13 tanques Leclerc más otros 46 vehículos. Los 450 efectivos para misiones anfibias de desembarque pueden llegar a ser 700 en misiones de corto alcance. El dique para desembarco de 885 m², tiene capacidad para cuatro lanchas de desembarco.

La cubierta del Tonnerre cuenta con 6 helipuertos y un sistema de radar y óptico para el aterrizaje. Uno de los helipuertos puede sostener a un helicóptero de hasta 33 toneladas. El hangar de 1800 m² puede transportar hasta 16 helicópteros. En el elevador principal, los helicópteros pueden ser movilizados con los rotores desplegados en configuración de vuelo.

El Tonnerre es uno de los primeros barcos de la marina francesa con propulsores acimutales que pueden orientarse en cualquier ángulo, otorgándole una gran capacidad de maniobra.

LHD Tonnerre

Eslora 199 metros
Manga 32 metros
Calado 6.2 metros
Desplazamiento 22,000 toneladas
Autonomía 11,000 millas náuticas a 15 nudos
Velocidad 18 nudos
Transporte de vehículos Hasta 100 vehículos
Transporte de tropas 450 con capacidad de hasta 700
Dique para dsesembarque 4 LCU (Landing Craft Units) o 2 LCAC (Landing Craft, Air Cushioned) LCAT/LCAC/LCM/LCU
Hospital 69 camas, 7 con capacidad UCI
Centro de control y mando 800 metros cuadrados para 200 efectivos
Aeronaves 6 helipuertos 16 helicópteros NH-90, SA-330 Puma, AS-532 Cougar o AS-665 Tigre
Municiones 200 toneladas

Bruno Cárcamo / @Bruno_m9 / EstadoMayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *