México, 23 de octubre.- Con la invitación del General de División D.E.M. Luis Cresencio Sandoval González a formar parte del gabinete del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador como Secretario de la Defensa Nacional, se acaba con la hegemonía de uno de los grupos de poder que se apodero de la cúpula militar en los últimos años. El Grupo de Generales protegidos por el ex Secretario de la Defensa en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León, Enrique Cervantes Aguirre.
A su vez protegido del ex Secretario de la Defensa Nacional Marcelino García Barragán. Generales que acumularon ascensos y condecoraciones en un sexenio o dos, que siguieron ostentando poder por medio de sus protegidos, acumulando riquezas incalculables al terminar sus respectivos cargos pero garantizando la impunidad por su sucesor.
Con la llegada del General Sandoval González, el próximo Presidente de México corta de tajo con toda esa cofradía de poder e impunidad que ha permeado en los últimos 24 años en la plana mayor de la SEDENA. Un perfil de militar distinto a los demás, no militares protagonistas en política.
La gestión del General Cienfuegos ha sido duramente criticada al interior y exterior de las Fuerzas Armadas por los constantes rumores de corrupción y violación a los Derechos Humanos. Se ha sacrificado al personal en aras de ganar credibilidad ante los constantes ataques de grupos y activistas de Derechos Humanos así como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Se modificó la Ley del ISSFAM que concedía el grado inmediato superior al personal militar retirado, ahora se contempla como una prestación de carácter económico con el argumento de que es contrario a la disciplina militar, la relación de mando y subordinación. Así como los procedimientos administrativos de baja al personal militar que no ha ascendido en nueve o más años por supuestamente estar en contra de los mandamientos militares en la Ley de ascensos y recompensas del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos, borrando los años que el personal ha dado a la institución y dándolos de baja sin beneficio alguno. Todo esto ha calado hondo en el gremio militar
Muchos puntos que el nuevo titular de la SEDENA tendrá que revisar, ver y analizar, ya que le dejan un barril de pólvora tanto al interior como al exterior, la sociedad civil pendiente de sus pasos -no precisamente para felicitarlo- se utiliza el ataque y la denostación al gremio militar como moneda de cambio para llamar la atención o beneficiar a algún grupo de poder especifico.
Por mi parte me congratulo con la designación del General de División D.E.M. Luis Cresencio Sandoval González, sé que ya no se utilizaran los recursos de la SEDENA para intervenir teléfonos, hacer seguimientos intimidatorios, amenazar o tratar de perjudicar a todos aquellos que les estorban o molestan por su interés en apoyar a los más necesitados del gremio: la tropa, los oficiales y los jefes del Glorioso Ejercito Mexicano.
¿Quién es César Gutiérrez Priego?
César Gutiérrez Priego tomó la defensa de su padre, el General Jesús Gutiérrez Rebollo, al percatarse de los problemas para poder defenderlo aunado a la falta de abogados capaces en temas militares. Recalca como su padre antes de morir hablaba con compañeros suyos y personal militar, encontrando un común denominador: problemas legales derivados de labores en el combate a la delincuencia organizada y al narcotráfico junto al abandono por parte de sus superiores.
Poco a poco, los militares se acercaban a su padre quien los refería a él y a su madre, comenzando el camino del apoyo legal. Entre las últimas palabras del General Rebollo, estuvo el pesar de que los militares que entregan su vida a una institución como el Ejército podían quedar abandonados y en el olvido por cumplir órdenes, generales abandonando a su tropa. Justo en el sepelio de su padre en Jonacatepec, Morelos, se decide crear la Fundación General Jesús Gutiérrez Rebollo, Militares y Marinos Procesados AC.
*Lo escrito en este artículo representa el punto de vista de un analista experto en su materia, el cual no representa la postura de esta casa editorial*
Lic. César M. Gutiérrez Priego.
Estadomayor.mx
3 comments for “Sobre la designación del General Sandoval González: César Gutiérrez Priego”