Se estrella otro Texan de la Fuerza Aérea; van 58 accidentes en este sexenio

México, 18 de julio.- El final del gobierno de Enrique Peña Nieto y del general Salvador Cienfuegos Zepeda al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no mejora para la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), que ve crecer como nunca las cifras de accidentes en su flota aérea.

Justo cuando el general Enrique Vallín Osuna, comandante de la FAM, está por entregar la lista de 403 aeronaves que serán aseguradas por la Sedena para operar sin problemas entre julio de este año y agosto de 2019, el capitán Reséndiz y el teniente Ortiz tienen una mala tarde y deben eyectarse del T-6C Texan que piloteaban.

Apenas tuvieron tiempo de salir del aparato, que se estrelló panza arriba cerca de la Base Aérea Militar Número 2 de Ixtepec, en Oaxaca, en donde opera el Escuadrón Aéreo 402 del 1° Grupo Aéreo de la FAM. El Texan caído era uno de los 56 aparatos de este tipo adquiridos por la Sedena desde el sexenio anterior, cuando fincó un pedido de 60 unidades a la firma estadunidense Beechcraft Defense Company.

Los primeros T-6c se compraron en 2011 a un precio de 7 millones, 669 mil 723 dólares por unidad. La siguiente adquisición se hizo en 2013 y tuvo un costo de 8 millones, 392 mil 666 dólares por aparato. En 2014 y 2016 se compraron dos lotes más de texanos, con un costo unitario de 8 millones, 640 mil dólares y 8 millones, 940 mil en cada uno de esos años.

El accidente de este T-6C ocurrido en Oaxaca es el número 58 de un aparato de la FAM en lo que va del sexenio que se acaba, confirmando el pésimo y más dramático vivido por la Fuerza Aérea en los últimos 25 años.

Cifras de la FAM revelan que con Vicente Fox en la presidencia y con el general Clemente Vega al frente de la Sedena hubo 34 accidentes, mientras que con Felipe Calderón en Los Pinos y el general Guillermo Galván en el Ejército y Fuerza Aérea, ocurrieron 38 accidentes.

En aquel sexenio fallecieron 33 militares y hubo 48 heridos. Con Calderón la cifra fue de 36 militares muertos y 65 heridos.

El sexenio de Peña Nieto también ha sido fatal para los militares, que han sufrido 58 accidentes con saldo de 22 muertos y 90 heridos (eran 88, pero se sumaron los dos pilotos lesionados en la caída del Texan en Oaxaca).

Otro dato revelador de la FAM sobre los accidentes sufridos por sus aparatos muestra que entre el año 2005 y agosto de 2013 las compañías aseguradoras del material aéreo militar (Grupo Nacional Provincial, Seguros Atlas) erogaron 32 millones, 504 mil 340 dólares por pérdida total y 16 millones, 114 mil 004 dólares por la pérdida parcial de las unidades. En este último caso se indemnizó a la FAM por un monto de 15 mil euros.

Y más recientemente, las aseguradoras Grupo Mexicano de Seguros y Seguros Inbursa desembolsaron -entre 2014 y 2017- 70 millones, 096 mil 384 dólares por concepto de pérdida total de los aparatos y 7 millones, 800 mil 473 dólares por pérdida parcial del material siniestrado.

Así, el número de aviones T-6C Texan con que contaba la FAM y que era originalmente de 60 aparatos, se reduce a 55 unidades en el peor sexenio de accidentes e incidentes sufrido por la Fuerza Aérea en su historia reciente.

 

Jorge Medellín

@JorgeMedellin95

Estadomayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *