Infanterías de Marina del continente unirán esfuerzos anticrimen

México, 13 de marzo.- Comenzó en la Ciudad de México la Séptima Conferencia de Líderes de Infanterías de Marina, encuentro en el que los comandantes de dichas fuerzas navales buscan consensos para enfrentar problemas comunes de seguridad hemisférica, en temas como el combate al terrorismo, al narcotráfico, al crimen organizado y a otros delitos de alto impacto.

Además, los comandantes de los cuerpos de Infantería de Marina acordarán estrategias para apoyarse mutuamente cuando se trate de enfrentar desastres naturales y daños a la población ocasionados por fenómenos naturales.

El encuentro, que se lleva a cabo del 12 al 16 de marzo, fue inaugurado por el secretario de Marina-Armada de México, el almirante Vidal Francisco Soberón, quien estuvo acompañado por el almirante Robert Neller, Comandante de la Infantería de Marina de los Estados Unidos.

Comandantes de las Infanterías de Marina de Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, El Salvador y Uruguay, Corea del Sur, Inglaterra (y de México) participan en los trabajos que se desarrollan en la capital del país.

El secretario de Marina de México dijo que “quienes estamos hoy aquí tenemos una clara visión del valor estratégico de nuestro continente y de cada una de las regiones que lo integran; por ello, entendemos que quienes compartimos estas latitudes, participamos de los mismos retos y preocupaciones, y que el diálogo, la colaboración y la disertación se configuran como una excelente vía para abordar temas neurálgicos, tales como la seguridad, en sus distintas modalidades”.

Mandos de la Marina-Armada de México participarán en el encuentro desarrollando los temas “Nuestros Valores, Nuestra Identidad”, “Aspecto legal para la participación de la Infantería de Marina en el mantenimiento del estado de derecho”, “La Infantería de Marina en apoyo a la seguridad pública” y “Concepto Operacional de la Infantería de Marina para coadyuvar en el mantenimiento del estado de derecho”.

El encuentro que se lleva a cabo en México fue creado para fortalecer el compromiso entre los comandantes de fuerzas navales del Hemisferio Occidental y surgió en 1999, tras el acercamiento entre el entonces comandante de la Infantería de Marina de los Estados Unidos y de Argentina, el general James Joles y el Contralmirante Óscar Monnereau.

Los mandos llegaron a un acuerdo y para afianzar el compromiso la Marina de Ecuador se ofreció a organizar el primer encuentro, que se realizó del 16 al 19 de julio de 2001 y a la Conferencia de Líderes de Infanterías de Marina asistieron 16 mandos navales de esa arma.

Desde el primer encuentro se abordaron temas como combate al terrorismo, lucha contra el tráfico ilícito de armas, drogas y personas, así como agendas de asistencia mutua en casos de desastres naturales e invitaciones a realizar ejercicios conjuntos y cursos de actualización para Infantes de Marina del continente y aliados de otras latitudes.

El encuentro celebrado en 2004 se realizó en Cartagena, Colombia, y se centró en agendas dirigidas a mejorar las capacidades de operación y asistencia entre infanterías. Se acordó entonces fortalecer el adiestramiento naval y elevar el nivel de compromiso y cooperación entre las Infanterías de Marina.

La siguiente cita de líderes navales fue en Santiago de Chile, en octubre de 2006, y se abordaron temas sobre desafíos para la seguridad y estabilidad regional. La nueva cita para el encuentro de Comandantes de Infantería de Marina se realizó en 2009 en Brasil, en donde se tocaron temas sobre entrenamiento para mejorar la asistencia de marinos a operaciones de mantenimiento de la paz encabezadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A la par de los trabajos que se realizan en instalaciones de la Armada de México también hay cursos y demostraciones de Infantes de Marina mexicanos en las instalaciones del Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, en la Hacienda de San Luis Carpizo, en el estado de Campeche.

Actualmente al Armada de México cuenta con 34 Batallones de Infantería de Marina, integrados en ocho Brigadas de Infantería en ambas costas del país. Cada Batallón está compuesto por 630 marinos que cumplen diversas funciones.

Así, la Marina tiene alrededor de 21 mil 420 Infantes que están bajo una Coordinación de Infantería de Marina a su vez controla a las Cinco Compañías de Infantería de Marina con las que cuenta la Armada.

 

Las Brigadas de Infantería de Marina se encuentran en:

  • 1ª Brigada de Infantería de Marina (Primera Región Naval)
  • 2ª Brigada de Infantería de Marina (Segunda Región Naval)
  • 3ª Brigada de Infantería de Marina (Tercera Región Naval)
  • 4ª Brigada de Infantería de Marina (Cuarta Región Naval)
  • 5ª Brigada de Infantería de Marina (Quinta Región Naval)
  • 6ª Brigada de Infantería de Marina (Sexta Región Naval)
  • 7ª Brigada de Infantería de Marina (Región Naval del Centro)
  • 8ª Brigada de Infantería de Marina (Octava Región Naval)

 

Jorge Medellín

@JorgeMedellin95

Estadomayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *