Fragata

México, 15 de diciembre.- Dos giras de trabajo, dos visitas del presidente Enrique Peña Nieto a Francia han arrojado excelentes resultados en la relación bilateral franco-mexicana y se han convertido en pieza clave de los proyectos de modernización en la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y en la Marina-Armada de México (Semar).

La primera gira, en julio de 2015, afianzó los lazos comerciales con Francia y ensanchó los vasos comunicantes entre el conglomerado Airbus, la FAM y la Marina al reforzar la línea de proyectos y adquisiciones iniciadas en el sexenio de Felipe Calderón, con la compra más o menos documentada de aeronaves para la FAM y la Semar.

Con Calderón se dieron las adquisiciones de aviones C-295W a lo que fue primero la compañía española CASA (Construcciones Aeronáuticas S.A.) y luego, en 1999, pasó a formar parte del conglomerado europeo EADS. Este a su vez fue absorbido por la francesa Airbus en 2009 con sus divisiones de aeronáutica militar y se ha expandido en varias latitudes del planeta.

Según datos de la Sedena, la dependencia le compró a EADS aviones CASA C-295W en los años 2009 (30 millones, 332 mil 400 dólares), 2010 (6 millones, 066 mil 480 dólares), 2011 (30 millones, 332 mil 400 dólares) y 2015 (ya a Airbus Defence & Space, 34 millones, 587 mil dólares).

Oficialmente, sin conocer detalles sobre el costo real final de cada aparato, la FAM le ha comprado a Airbus Defence & Space al menos 101 millones, 318 mil 2890 dólares en aeronaves de ala fija y ala rotativa desde 2009.

Y mientras la Sedena y la FAM suben a sus portales de internet las cantidades de dinero gastadas en la compra de material aéreo sin revelar el número de aparatos con el que cuentan, la Marina publica en su sitio la cantidad, el tipo de aeronaves y sus características técnicas, pero no menciona ni por asomo el precio pagado por cada unidad comprada.

La Armada de México tiene una flota aérea de 135 aparatos (75 aviones y 60 helicópteros) y a Airbus Defence & Space le ha comprado en los últimos años, según lo que se alcanza a conocer en sus documentos, al menos 26 aparatos (12 aviones C-295 CASA y 14 helicópteros – 3EC-725 Cougar y 11 AS565 MBe Panther) – fueron adquiridos a Airbus.

Hace unos días el almirante Víctor Manuel García Macedo – ex director de la Heroica Escuela Naval Militar y actual Coordinador de Aeronáutica Naval – dijo en entrevista que la Marina buscaba hacerse de una nueva y última flota de Panthers.

Esto fue revelado en el marco de la entrega de dos AS565 MBe a la Marina hace una semana en Francia, en las instalaciones de Airbus Helicopters en Marignane, Francia. Macedo indicó que era probable alcanzar esa meta para el 2018, con lo que la Armada de México lograría tener una flota de 24 0 25 Panthers, un hecho inusitado y de enorme valor táctico y estratégico para la Semar.

Pues bien, ahora, en una nueva visita del presidente Peña Nieto a Francia esa posibilidad de se hizo más que posible y es casi un hecho que la Marina contará para el próximo año con otros 14 Panthers en su flota aeronaval.

El material que será adquirido a Airbus Helicopters será embarcado en buques oceánicos y patrullas costeras para ampliar el nivel de respuesta inmediata, de vigilancia y rescate en las unidades de superficie de la Armada de México.

Cuando recibió en Marignane los dos AS565 nuevos, el almirante García Macedo indicó que los aparatos se integrarán a la flota aeronaval y ubicarlas en tres de las doce Bases Aeronavales (BAN) de la Marina: Veracruz (BAN Las Bajadas), Sonora (BAN en el Aeropuerto José María Yáñez) y Michoacán (BAN en el Puerto Lázaro Cárdenas).

Desde estos puntos las aeronaves de la Marina han cumplido misiones de búsqueda y rescate, reconocimiento y patrullaje aéreo. De acuerdo con los datos vertidos durante la entrega, los aparatos tienen un tiempo estimado de vuelo de 300 horas al año.

El Almirante García Macedo, indicó que los Panther han significado un impulso y un cambio importante en la aviación naval mexicana por sus múltiples funciones en ambientes marinos y terrestres.

Los Panther recibidos vienen equipados con sistemas visión nocturna avanzada y cámaras FLIR de última generación para misiones con muy poca visibilidad. Esto les permite efectuar vigilancia y patrullaje nocturno continuo. Además, se les pueden instalar hasta cuatro camillas, un torno de salvamento para rescate en el mar y equipo aeromédico avanzado.

Airbus Helicopters señala que el AS565 MBe Panther es una mezcla de nuevas y probadas tecnologías que ofrecen más valor a los operadores.

Sus dos motores Safran Arriel 2N mejoran su rendimiento en condiciones hot and high, pudiendo desarrollar una velocidad de hasta 278 km/h con un alcance máximo de 780 kilómetros.

El Panther dispone también de una nueva caja de transmisión principal, de un rotor de cola de última generación y de un piloto automático de 4 ejes que reduce la carga de trabajo de la tripulación y simplifica las misiones más exigentes.

Y todavía faltan 14 aparatos más para el 2018.

 

Jorge Medellín

@JorgeMedellin95

Estadomayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *